El mayor botín electoral

Espinoza resiste desde el Concejo Deliberante la división de La Matanza

El ex intendente y titular del PJ bonaerense presionó en ese cuerpo -controlado por su estructura política- para votar un repudio al proyecto provincial que busca dividir el distrito en cuatro.

A instancias del oficialismo peronista, el Concejo Deliberante de La Matanza repudió la iniciativa del diputado provincial de Margarita Stolbizer, Marcelo “Oso” Díaz, que propone crear cuatro nuevos municipios desprendidos del actual territorio matancero. La jugada, acusada de electoralista por el PJ, tiene el aval de Cambiemos. Sin embargo, Fernando Espinoza, la intendenta Verónica Magario y sus concejales se muestran reticentes a la medida. “Este proyecto de laboratorio fue concebido por dirigentes que nunca caminaron por nuestras ciudades y representan a distritos como Lomas de Zamora, Balcarce y Bolivar”, dijo Espinoza. 

 

El ex intendente se hizo presente en la sesión de este viernes. En ese encuentro, no hubo mayores problemas para aprobar el proyecto ya que el PJ controla el Concejo. De los cinco concejales que tiene el bloque Cambiemos, solo se hizo presente uno (Miguel Calvete) y el Frente Renovador acompañó la iniciativa oficialista a cambio de incluir algunos puntos de su propio proyecto. El espacio de Sergio Massa tenía preparada otra iniciativa en la cual exteriorizaban su “preocupación” por la idea de partir el distrito en cuatro. 

 

Esta semana el tema volvió a la escena.

 

Luego de la excursión que habían hecho los legisladores oficialistas al distrito para empezar a hablar con algunos vecinos sobre la iniciativa y de la carta que había dejado el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca dirigida a la intendenta Magario, en la que le pedía una audiencia para discutir la iniciativa, la intendenta respondió y redobló la apuesta

 

También por carta, Magario le pidió a Mosca una reunión con la gobernadora María Eugenia Vidal para hablar –además del proyecto de separación- sobre la forma de "garantizar los fondos que requiere el efectivo funcionamiento de la Nueva Sede Sur de la Universidad Nacional de La Matanza, que funcionará en González Catán; reactivar las obras a cargo del Instituto Provincial de la Vivienda y evaluar la compra de tierras para nuevos desarrollos habitacionales, en el marco de la denominada Causa Mendoza (ACUMAR)". Y entre carta y carta, Espinoza fue al Concejo, en el que tiene amplia mayoría, para votar un proyecto rechazando la iniciativa. 

 

Pidió que el proyecto legislativo directamente se archive. “Las preocupaciones de los vecinos de La Matanza en el orden provincial son obtener los recursos necesarios para que puedan funcionar los hospitales provinciales; para que puedan empezar las clases los 500 nuevos policías locales;  para que pueda tener los chalecos antibalas y 150 nuevos patrulleros la policía bonaerense; para que se puedan completar los 30 mil nuevos cupos para los comedores escolares y las refacciones pedidas para los jardines de infantes y las escuelas y para algunas obras que no podemos seguir porque no nos envían los recursos necesarios, como por ejemplo la construcción de la segunda universidad de La Matanza en González Catan”, sentenció. 

 

Alonso, ministro de Seguridad: Axel Kicillof es el dirigente peronista con mayor liderazgo
groggy

También te puede interesar