Cumbre puntana

El peronismo afilia intendentes a la FAM para retener la presidencia

Magario, jefa comunal de La Matanza, y candidata a presidir la Federación, comandó una cumbre en San Luis, junto al gobernador, Alberto Rodríguez Saá. Quien sumó 54 localidades.

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, se sumó a la gestión de un sector del peronismo, que busca retener la conducción de la Federación Argentina de Municipios (FAM).

 

Y ofreció como aporte, la incorporación de 54 municipios al organismo, que servirán como votos para elegir al futuro reemplazante, del actual presidente, el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra.

 

Este sector, integrado por varios jefes comunales, como Gustavo Menéndez (Merlo), Francisco Echarren (Castelli) y el propio Pereyra, propone a su par de La Matanza, Verónica Magario, como la sucesora.

 

El acuerdo de los bonaerenses con Rodríguez Saá se realizó esta semana, en San Luis, donde se congregaron los jefes comunales de esta provincia, y de otras jurisdicciones.

 

Además del gobernador, participó su hermano, el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá, y los jefes comunales, Fabián Gramajo de Chimbas (San Juan);Juan Mosqueda de Lapachito (Chaco); Juan Carlos Gioja de Rawson ( San Juan); Franco Aranda de San Juan capital, entre otros.
“Esta modalidad de gobernadores como el que tiene San Luis, de acompañar a sus intendentes a trabajar por el municipalismo argentino, hace que estemos cerca de lograr el crecimiento de cada uno de municipios, de las provincias y aportar nuestro grano de arena de responsabilidad política al crecimiento del país” afirmó Pereyra durante el encuentro.

 

Magario en tanto, habló de "la importancia del federalismo y de poder profundizar lazos cada vez más sólidos con los intendentes de todo el país", y destacó la fundación de la FAM San Luis, que se resolvió durante el encuentro.

 

Con el arribo del Pro al gobierno nacional, la presidencia de la FAM, que desde hace años maneja el PJ, pasó a ser un tema de discusión.

 

Aunque no hay una fecha exacta de la elección, ya que la deben definir los propios municipios afiliados, se sabe que será antes que culmine el año.

 

Desde el macrismo, hubo un primer intento de acordar con el radicalismo, para avanzar sobre la Federación. Pero hasta el momento no hubo avances en esta negociación.

 

Los municipios de San Luis que adhirieron a la carta compromiso y se incorporan de esta forma a la Federación Argentina de Municipios son: La Carolina; Juana Koslay; Potrero de los Funes; Villa Mercedes; Tilisarao; La Punta; Villa de Merlo; Alto Pencoso; Alto Pelado; La Vertiente; Beazley; Fraga; Desaguadero; La Calera; Lavaisse; Villa de Praga; Paso Grande ; Lafinur; Balde; La Talita; La Punilla; San Martin; Zanjitas;  La Toma; San Pablo; Batavia; Candelaria; Saladillo; Lujan; Las Chacras; Villa Larca; Leandro Alem; Arizona; Fortín El Patria; Juan Llerena; Renca; Cortaderas; Justo Daract; San Francisco del Monte de Oro; Villa Gral Roca; Las Lagunas; Carpintería; San Gerónimo; El Trapiche; Papagayos; Quines; Estancia Grande; Las Aguadas; El Volcán; Los Molles; Nueva Galia; Juan Jorba; Villa La Quebrada.
 

 

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego.
Cristina Fernández y Marcelo Lewandowski, cuando se vieron las caras antes del cierre de listas de 2021.

También te puede interesar