Por un año

Vidal formalizó la suspensión de las designaciones de personal de planta

Aludió a la búsqueda del “equilibrio financiero” ante “la sensible merma” de los ingresos públicos. “Se hace necesario acudir al congelamiento de las vacantes que se van produciendo”, se argumentó.

La gobernadora María Eugenia Vidal formalizó este viernes la suspensión por el lapso de un año las designaciones de personal de planta permanente y transitoria en la administración pública provincial, determinación que, al conocerse días atrás, profundizó la tensión con los gremios estatales que acusaron a la mandataria de intentar “descargar la crisis sobre los trabajadores”. En el texto del decreto 618 publicado en el Boletín Oficial, se aludió a la búsqueda del “equilibrio financiero” ante “la sensible merma” de los ingresos públicos. Y se remarcó: “Se hace necesario acudir al congelamiento de las vacantes que se van produciendo”.

 

En este sentido, el texto firmado por Vidal y los ministros Federico Salvai (Gobierno), Hernán Lacunza (Economía) y Roberto Gigante (Coordinación y Gestión Pública) focalizó en “la sensible merma evidenciada en los ingresos públicos”, lo cual “hace necesario adoptar decisiones que propendan al equilibrio financiero del sector público durante el corriente ejercicio, preservando siempre los servicios esenciales”.

 

Atento a lo referenciado, el Gobierno bonaerense definió como “necesario” el hecho de “normalizar —en menor tiempo posible— la gestión de las distintas prestaciones y servicios estatales, implementando las medidas mínimas indispensables para cumplimentar adecuadamente los objetivos de gobierno previstos por la presente gestión”.

 

Para ello, consideraron también la necesidad de “acudir al congelamiento de las vacantes que se van produciendo en las distintas jurisdicciones y a la suspensión transitoria de designaciones, a fin de superar las mencionadas insuficiencias de recursos económicos y financieros”.

 

Bajo este escenario, se estableció que “los trámites de designaciones en curso serán devueltos a las jurisdicciones de origen, suspendiéndose la promoción de nuevos nombramientos” durante un año, por lo cual “la Dirección Provincial de Personal y las Delegaciones de Personal u oficina que hagan sus veces no podrán dar curso a trámites de designaciones encuadradas en la suspensión”.

 

En tanto, se remarca que “el período señalado” podrá “ser prorrogado por igual plazo, de existir causas objetivas que así los justifique”.

 

Por otro lado, el decreto exceptúa de esta disposición a los cargos presupuestados para los siguientes conceptos y jurisdicciones: personal docente y auxiliar docente de la Dirección General de Cultura y Educación; policías de la Provincia de Buenos Aires para atender exclusivamente designaciones en el grado de Oficial de Policía del Subescalafón General y en el grado de Oficial Subayudante del Subescalafón Comando; Servicio Penitenciario Bonaerense para atender exclusivamente designaciones en el grado de Guardia y en el grado de Adjutor del Escalafón Cuerpo General.

 

También se exceptúan las designaciones de los profesionales médicos en el grado de Subalcalde del Escalafón Profesional; personal profesional hospitalario y de enfermería o auxiliares de enfermería Agrupamiento Técnico de la Ley Nº 10.430, que se desempeñen efectivamente en establecimientos hospitalarios del Ministerio de Salud; personal que preste servicios directos de atención a personas en las áreas de minoridad y que se encuentren afectados en forma exclusiva y permanente en los establecimientos e institutos del sistema de protección de la minoridad

 

“En todos los casos previstos en el presente artículo, las designaciones se efectuarán conforme los procedimientos previstos por los regímenes pertinentes, previa autorización otorgada en forma expresa mediante Decreto del Poder Ejecutivo”, se remarcó.

 

Máximo Kirchner y Sergio Massa se cortan solos y ya arman la alianza electoral
Tincho Ascúa confía en que puede pelear hasta el final por la gobernación de Corrientes. 

También te puede interesar