Vidal logró que los bloques legislativos “firmen” su apoyo al reclamo de fondos
Se aprobó en la Cámara Baja, una declaración por la cual se pide al Ejecutivo que demande el descongelamiento del Fondo del conurbano. Antes, hubo una reunión con Salvai y Lacunza.
La gobernadora, María Eugenia Vidal, obtuvo este jueves, el aval de los bloques políticos de la legislatura, en su reclamo por mayores fondos para la provincia de Buenos Aires.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Primero fue a través de una foto, que se encargó de gestar, el ministro de Gobierno, Federico Salvai, acompañado por su par de Economía, Hernán Lacunza.
Ambos funcionarios convocaron a los jefes de los diferentes bloques del Senado y Diputados, para participarlos del reclamo.
Ahí se planteo la intención de pasar al papel, este acuerdo a través de un proyecto de declaración que fuera elevado al Ejecutivo nacional.
El monzonista, Marcelo Daletto, como titular de la Comisión de Presupuesto, en dupla con el vicepresidente de la Cámara, Manuel Mosca, un vidalista puro, realizaron la convocatoria formal, que culminó en la unificación de los proyectos que ya existían.
El acuerdo incluyó la descarga política de cada uno de los bloques, que marcaron en el recinto, sus evidentes diferencias con el gobierno provincial.
La iniciativa que se aprobó, y que condensa las propuestas presentadas por Daletto, por Pablo Garate (Frente Renovador) y por Walter Abarca (FpV-PJ), declara que “vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires realice los reclamos pertinentes ante el gobierno de la Nación para que proceda a la modificación de la ley 24.073 de Impuestos a las Ganancias, que diera origen al Fondo de Financiamiento de Programas Sociales en el Conurbano Bonaerense, eliminando el tope establecido”.
Este viernes, Vidal se reunirá con el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, para coordinar una futura visita al Congreso.
La intención de la mandataria es reunirse con los diputados nacionales de los diferentes bloques, que representan a Buenos Aires, para pedir el apoyo a su reclamo.
Irá con la declaración firmada de los legisladores bonaerenses.