La Legislatura porteña distinguió a seis académicos de las Ciencias Jurídicas como personalidades destacadas de la Ciudad de Buenos Aires en un acto realizado en el Salón Dorado del primer piso del edificio ubicado en Perú 160.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Por una iniciativa presentada por los diputados Francisco Quintana (PRO) y Paula Oliveto (Coalición Cívica) fueron homenajeados los doctores Jorge Horacio Alterini, Susana Graciela Cayuso, CarlosHoracio Vidal Taquini, Roberto Gargarella, Jorge Alejandro Amaya y Juan Octavio Gauna.
Este último, enfatizó la diputada Oliveto a la hora de reconocer su trayectoria y aportes al derecho, integró el Poder Judicial como juez y camarista; la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, como Diputado Nacional electo por la Capital; y el Poder Ejecutivo como Secretario de Defensa. También fue Procurador General de la Nación, Secretario de Gobierno de CABA y Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad.
“El doctor Gauna ha militado en el radicalismo toda su vida, del cual muchos de nosotros provenimos, con su ejemplaridad, su conducta democrática, su profundo saber del derecho y su capacidad de gestión política, nos ha enseñado a defender los valores de la República”, consideró la legisladora que responde a Elisa Carrió.
También participaron del evento el juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda, el senador Miguel Ángel Pichetto; el ex presidente Fernando de la Rúa; la jueza del Tribunal Superior de Justicia AnaMaría Conde, y los doctores Daniel Sabsay y José Tobías.
Los homenajeados
Juan Octavio Gauna: conocido por sus amigos como "Yuyo" Gauna, es un destacado jurista y político radical. Catedrático, autor de varias obras escritas, dictó innumerables conferencias y cursos. Militante de la UCR, organizó la Juventud Radical en 1957 e integró el Comité de la Capital con diversos cargos de responsabilidad política. Asimismo fue vicepresidente primero de la Convención Nacional del radicalismo de 1996. Fue juez y camarista federal; secretario de Estado y diputado nacional. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue el primer Secretario de Gobierno y Presidente del Consejo de la Magistratura local. Empezó su actividad en el Ejecutivo nacional durante la presidencia de Arturo Illia.
Jorge Horario Alterini: Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, escribano, abogado de empresas públicas y privadas, profesor universitario e integrante de comisiones e instituciones jurídicas y notariales que asesoraron o elaboraron leyes, regímenes y normas diversas, Alterini tiene una dilatada y muy reconocida trayectoria.
Roberto Gargarella: el profesor, abogado, doctor y postdoctor en Derecho y máster en Ciencia Política Roberto Gargarella, fue otro de los distinguidos. Tiene títulos de postgrado en varias prestigiosas universidades del exterior y una extensa carrera docente y de investigación. Premio Konex, premio al mérito de la Universidad Di tella y otra distinciones en altas casas de estudio europeas y de los Estados Unidos.
Susana Graciela Cayuso: la profesora y abogada, especialista en Derecho Constitucional Susana Graciela Cayuso, también fue declarada personalidad destacada de las Ciencias Jurídicas. En su extensa trayectoria participó de cientos de conferencias, congresos y seminarios nacionales e internacionales y es autora de diversas publicaciones relativas a derechos humanos y derecho constitucional.
Carlos Horacio Vidal Taquini: el doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Carlos Horacio Vidal Taquini, en sus 50 años de carrera profesional ocupó numerosos cargos docentes, fue conferencista y expositor en cientos de congresos y jornadas en nuestro país, Europa y Sudamérica. También escribió libros y variados artículos publicados en revistas jurídicas.
Jorge Alejandro Amaya: el doctor Amaya realizó importantes contribuciones al Derecho Constitucional, al Derecho Electoral y al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Es abogado y doctor en Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires. Además, tiene un Máster en Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Palermo, es especialista en Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos de la Universidad George Washington, especialista en Teoría y Herramientas del Proyecto de Negociación de Harvard y especialista en Diseño de Sistemas de Resolución de Conflictos y Administración Judicial de la Universidad de San Francisco. Recibió distinciones y premios en reconocimiento a su trayectoria por instituciones tanto nacionales como internacionales.