Sin respuesta

Profesionales de la salud: nuevas medidas de fuerza a la vista

Con una oferta “totalmente insuficiente” de Provincia y sin fecha pautada para un nuevo encuentro, por estas horas CICOP define un nuevo paro.

Luego de recibir una oferta “insuficiente” de parte del Ejecutivo bonaerense, basada en un 5% para los meses de enero y febrero y otro 10% para los meses que van de marzo a junio, los profesionales de la salud enrolados en CICOP avanzan hacia un nuevo paro.  “Es altísima la probabilidad de medidas de fuerza para la semana que viene”, señaló a Letra P el titular de dicha entidad gremial, Fernando Corsiglia al detallar que por estas horas se están realizando asambleas para definir los pasos a seguir en un contexto donde el Gobierno no fijó fecha para una nueva reunión.

 

Vale recordar que CICOP exige al gobierno de Vidal "un aumento con un piso no inferior 40 % y en un solo pago, retroactivo al 1 de enero, con incremento proporcional para los residentes y aplicado a los reemplazos de guardias y al correspondiente fondo de reemplazos.

 

Asimismo, se reclama por mejorar las condiciones de trabajo, y un presupuesto de emergencia para recursos humanos, insumos, aparatología e infraestructura edilicia, como así también la reapertura de los servicios cerrados y completar los planteles necesarios, entre otras solicitudes que, según Corsiglia, “no fueron abordados” durante el último encuentro paritario. 

 

Faltan tres años: el mensaje de La Libertad Avanza de Córdoba tras el pedido de apoyo de Luis Juez para las elecciones de 2027.
Daniel Menéndez, en Mar del Plata.

También te puede interesar