En una durísima carta enviada por el director de la División de las Américas a la Casa Rosada, la organización Human Rights Watch instó “respetuosamente” al presidente Mauricio Macri a adoptar medidas que aseguren “la inmediata liberación de la prisión preventiva de Milagro Sala” y le señaló que el comentario en el que afirmó que “a la mayoría de los argentinos” les había “parecido que había una cantidad de delitos importantes” que había cometido la líder de la Tupac Amaru, “resulta verdaderamente desafortunado”
“Los argumentos planteados por su gobierno en respuesta a la decisión del Grupo de Trabajo sobre el caso de Sala no resultan convincentes. El 3 de diciembre de 2016, S.E. manifestó que “a la mayoría de los argentinos nos ha parecido que había una cantidad de delitos importantes que se habían cometido por parte de Sala”. Este comentario resulta verdaderamente desafortunado”, dice la carta fechada en Washington este jueves 22 de diciembre, firmada por José Miguel Vivanco. "En una sociedad democrática, los derechos —sobre todo aquellos fundamentales como el derecho a un juicio justo y a ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial—son una garantía frente a la voluntad de las mayorías, y no pueden quedar sujetos a la opinión circunstancial de la población", continuó.
Asimismo, el representante de la organización le recordó al Presidente que “los estados —se trate de los Estados Unidos, de Argentina o de cualquier otro— no pueden invocar disposiciones de su derecho interno, como su sistema federal, para justificar el incumplimiento de sus obligaciones jurídicas internacionales” y le sugirió “presentar una propuesta legislativa para modificar la definición de “sedición” en el Código Penal, con el propósito de prevenir que este tipo de casos ocurran en el futuro.