Contratos truchos

Breitenstein se desliga de la causa Astillero: “No tuve la menor injerencia”

El ex ministro había sido apuntado por el otrora titular del organismo Héctor Scavuzzo. “No tenía firma en esos ámbitos y sus presidentes eran designados por el gobernador”, replicó.

El ministro de Producción bonaerense en tiempos de sciolismo, Cristian Breitenstein, se desligó de la denominada “Causa Astillero”, en la que se investigan responsabilidades ante un millonario fraude a partir de contratos truchos durante la gestión anterior en la estatal Astillero Río Santiago. Sucede que según lo detallado por fuentes judiciales a la agencia estatal Télam, el imputado ex presidente de ese organismo, Héctor Scavuzzo, habría apuntado a Breitenstein al afirmar que alrededor de 20 contratos los había formalizado "por pedido expreso" del entonces titular de la cartera de Producción.

 

"Él (en alusión a Breitenstein) me pidió que los nombre en Astilleros pero nunca supe dónde trabajaban", apuntó Scavuzzo en el mencionado escrito.

 

Ante eso, el también ex intendente de Bahía Blanca hizo su descargo mediante un comunicado, en el que manifestó: “Me apena profundamente que cuatro años después de iniciada una investigación y un año después de dejar la función pública y estar dedicado a la actividad privada, por una evidente estrategia procesal para ganar tiempo se me involucré en una causa donde nada tengo que ver”.

 

Al remarcar que nunca tuvo causa penal alguna durante sus 20 años en diversos cargos públicos, Breitenstein aclaró que tanto Fogaba como Astilleros Rio Santiago estaban bajo la órbita del ministerio que comandaba pero tenían “absoluta independencia funcional”, como lo cual recalcó: “Yo no los administraba. Para ser más claro ambos tenían su presidente, su directorio (en el caso de Fogaba) y su propia estructura administrativa independiente del Ministerio”.

 

“En estos casos yo no tenía firma en esos ámbitos (con algunas excepciones muy particularizadas) y sus presidentes eran designados por el gobernador (Daniel Scioli)”, detalló para desligarse del tema.

 

E insistió: “No tuve la menor injerencia en la administración del día a día en esos lugares y menos aún firme contratos ni dispuse movimientos de dinero ni retire ni mande a retirar recurso alguno.

 

Al detallar que en Astillero Río Santiago (ARS) “no daba órdenes técnicas” sino que “sólo fijaba objetivos de políticas públicas de cada área”, Breitenstein señaló: “La ejecución de esos objetivos le correspondía al responsable del ARS y a su personal superior”.

 

“Debo aclarar por lo que se me ha comentado de la declaración de Scavuzzo que de ninguna manera ha reconocido ilícito alguno de su parte o de la mía siendo los hechos a los que alude motivo de prueba e investigación. Finalmente debo decir que en el día de hoy mis abogados están concurriendo a la fiscalía a ponerme a disposición para lo que se me requiera”, puntualizó.

 

Toto Caputo anunció una baja en las retenciones al campo
Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe

También te puede interesar