Las autoridades de la Mesa Nacional de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), pertenecientes a 32 casas de estudios nacionales, asumieron sus cargos por el período 2016-2018. El acto desarrollado este jueves en la sede del PJ, comenzó con la lectura del mensaje enviado por el titular del partido, José Luis Gioja, quien llamó a “trabajar en pos de la reconquista del poder a fin de recuperar el Gobierno y seguir construyendo la Argentina que todos soñamos”.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Sepan compañeras y compañeros que siempre contarán con este Consejo Nacional para que trabajemos juntos en pos de la unidad y de la defensa de los derechos de los trabajadores, los estudiantes y, fundamentalmente, de los que menos tienen”, expresó Gioja a través de su comunicado, en reconocimiento a la JUP como único brazo universitario del PJ.
El Secretario General de la JUP y referente estudiantil de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Mariano Lanouguere, destacó que el partido, con el acta firmada por Gioja, “nos vuelve a reconocer, a abrazar en su seno y, después de dieciséis años, nos reivindica como el brazo universitario del PJ”.
Referenciado con el rector de la UNLZ, Diego Molea, Lanouguere relacionó la “voluntad política de Gioja con el compromiso, el reconocimiento, la valentía, la organización, la renovación y, por supuesto, con la autocrítica”.
“Todas estas cosas que también se replicaron hace unas pocas semanas cuando en el movimiento sindical se dio un momento como el nuestro, con sus similitudes y diferencias, pero entendiendo que lo prioritario era dejar de lado los nombres, los personalismos, los egoísmos, en pos de reivindicar la representación de millones de trabajadores de argentina”, enfatizó Lanouguere, quien presidió el acto junto a la Secretaria General de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Constanza "Coti" Bossio, y el Secretario Adjunto de la JUP, Federico Arguelles.
En tanto, el referente de la UNLZ subrayó la importancia de la presencia de los militantes del PJ en las universidades para contrarrestar la “amenaza de la Alianza Cambiemos y su brazo universitario, la Franja Morada”. “No debemos permitir que la teoría del derrame, que sólo derrama pobreza, siga avasallando a los estudiantes”, enfatizó.
En ese sentido, Lanouguere remarcó el aporte al PJ de las federaciones y el centenar de Centros de Estudiantes conducidos por agrupaciones de la JUP: “No vinimos a reclamarle nada a nadie, venimos a traer nuestro currículum, lleno de agallas, lleno pelotas, lleno de convicciones”.
Asimismo, el Secretario General de la JUP solicitó el apoyo de legisladores y militantes nacionales, provinciales y municipales para “reivindicar banderas de la JUP, como el boleto estudiantil gratuito y universal, y mayores políticas de becas, incentivos y partidas presupuestarias para estudiantes nacionales y extranjeros".
A modo de cierre, Lanouguere convocó a todos los presentes a “continuar trabajando para que en el 2019 podamos llegar caminando a las urnas con una población convencida de volver a Perón, el único conductor del movimiento".
El encuentro, que finalizó con la entrega de diplomas a las más de 40 autoridades y contó con la presencia de rectores, diputados, senadores y autoridades partidarias, reunió las adhesiones del gobernador de Chaco, Domingo Pepo; el vicegobernador de Córdoba, Marín Yaryora; el Secretario de la Juventud de la CGT, Pablo Brey, y de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Coppal).