Solución mágica

Crisis textil: Michetti quiere exportar prendas de vicuña para dar trabajo a amas de casa

La vicepresidenta lo aseveró en el Congreso Argentina Textil, en el que empresarios confirmaron una baja del 25% en la actividad. Decepción por falta de medidas concretas para salir del pozo.

Preocupado, el presidente de la Fundación Pro Tejer, Jorge Sorabilla, abrió el Congreso Argentina Textil con un diagnóstico de la crisis sectorial. Dijo ante un colmado auditorio del hotel Hilton de Puerto Madero que la actividad está cayendo 25% y que el panorama es más complejo aún por la suba de importaciones. El contexto era conocido por los presentes, pero sorprendió lo que vino a continuación. Invitada especialmente, la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, tomó el micrófono y realizó una extraña exposición de argumentos para salir del pozo. Aseguró que en su despacho tiene un proyecto que promueve el tejido con hilados de llama y vicuña para exportaciones sustentables de lujo que “son muy codiciados por el mundo”. Asimismo, la funcionaria agregó que así se les da trabajo “a las amas de casa y puede hacer un aporte a la economía de la familia”. En paralelo sugirió que hay que trabajar en la producción de artesanías textiles. Lógicamente, referentes del sindicato y el empresariado empezaron a mirarse sorprendidos, enojados, y sin saber qué hacer más que sonreír. “La verdad es que teníamos expectativas de medidas más concretas, sobre todo por la coyuntura en la que se encuentra la actividad”, explicó a Letra P Damián Regalini, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Medias.

 

Es que la situación de la industria textil no parece resolverse con cuestiones tales como las que sugirió Michetti. De hecho, ya han cerrado en el país tres textiles grandes y la fábrica de hilados de uno de los productores más importantes del país, Teddy Karagozian, jefe de la firma TN Platex. Asimismo, hay una crisis en la producción y siembra de algodón en el Chaco, consecuencia de la baja demanda. Tal el contexto, los empresarios buscaban un apoyo del Gobierno para reactivar el mercado interno más que alternativas para exportar textiles de lujo. El cierre del Congreso está a cargo del ministro de la Producción, Francisco Cabrera, de quien los empresarios esperan una posición más realista y una manifestación de apoyo del Estado al rubro.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar