En medio de las elecciones, la crisis en Cambiemos en uno de los tres distritos electorales más importantes de Entre Ríos genera preocupación en los sectores de la oposición a Sergio Urribarri, que impulsa la candidatura provincial del intendente de Concordia, Gustavo Bordet.
Ese municipio es centro de polémica porque la dupla macrista/radical decidió apoyar al Frente para la Victoria (FpV) en un certero golpe a la supuesta solidez de la alianza opositora que encabeza Alfredo de Angeli.
Julio Greco y Stella Ferla, quienes en las PASO fueran precandidatos UCR – Pro, luego de un encuentro con el candidato a intendente de Concordia por el FpV, Enrique Cresto, le manifestaron su apoyo para octubre.
La reunión selló un compromiso de trabajo conjunto posibilitando al peronismo contar con el apoyo de muchos radicales que no se sienten representados en la propuesta electoral que postulará al macrista Roberto Niez en la intendencia y De Angeli para la gobernación.
Greco argumentó la determinación al considerar que “octubre marca un horizonte donde claramente están en juego dos proyectos de país. Una Argentina de inclusión de derechos, de redistribución de la riqueza, de crecimiento equitativo, donde Concordia puede seguir creciendo y mejorando” y un país “donde los únicos caminos son devaluación o ajuste, porque así es como lo plantean desde el Pro y las alianzas que hicieron para tratar de derrotar al Frente para la Victoria”.
Sobre el acuerdo opinó también Urribarri que se mostró “entusiasmado por este apoyo que hoy nos dan los radicales. Esto es el resultado no de un negocio político sino de una prédica convocante que lleva ya ocho años. Es el resultado de una manera de hacer política abierta que celebra la diversidad con la única condición de la buena fe, la buena voluntad y el poner a Entre Ríos por encima de todos los intereses personales o de sector”, dijo el gobernador sobre el acuerdo alcanzado con la formula radical de Concordia.