Cierre en La Plata

Saintout a Bruera: “Han escondido el nombre de Néstor cuando no les convenía”

La decana de la Facultad de Periodismo cerró su campaña confrontando con el bruerismo. Hizo mención a la inundación y dijo que el “domingo vamos a ganar contando los votos en cada uno de las urnas”.

El cierre de Florencia Saintout, estuvo acompañado con un recital de Bersuit Vergarabat. Ha sido una campaña agitada para la decana de periodismo que luego de una buena performance en las elecciones legislativas del 2013 decidió darle pelea a Bruera por la intendencia. 

 

Para ello, Saintout cuenta con el respaldo de casi todo el arco kirchnerista en la capital provincial. Sin embargo, la estructura que tejió Bruera dentro del peronismo es un duro escollo en un intendente que va por su tercer mandato consecutivo. 

 

En el acto de este miércoles la decana expresó que “ hemos hecho en todo este largo tiempo un esfuerzo que genera sorpresa para muchos, que atormenta a los que creen que el orden del mundo no puede ser cambiado”.

 

Saintout cuenta además con el acompañamiento de la fórmula bonaerense, Fernández-Sabbatella. En el tramo de la campaña otros ministros nacionales también bajaron a La Plata a respaldar a la precandidata a la intendencia. 

 

La figura de la decana tomó notoriedad luego de la trágica inundación del 2013 en La Plata. A diferencia del intendente local, Pablo Bruera, que se encontraba en Brasil de vacaciones pero tuiteó una foto mostrando que estaba ayudando a los damnificados; Saintout puso a disposición la facultad para que el gobierno nacional arme su centro de comando en lo que fue la ayuda a distintas zonas afectadas. Hasta el edificio Néstor Kirchner había llegado la propia presidenta, Cristina Fernández.

 

Por ello, este miércoles Saintout explicó que la campaña empezó “desde la noche de los tiempos oscuros”

 

“Sabemos que la patria, como lo dijo la presidenta, para nosotros la patria es el otro y el otro no son abstracciones, no son ideas que se anuncian, son nuestras banderas, tienen caras, cuerpos. En La Plata son los productores que no tienen tierras que están en una ciudad que son esclavos, que otros son los científicos que el municipio no convoca, los compañeros que tienen casas sin agua potable, con piso de tierra, que no pueden acceder a los centros de salud, esos son los otros y las otras a los que convocamos”, dijo a la hora de confrontar contra el bruerismo. 

 

Además apuntó contra el pejotismo tradicional que maneja Pablo Bruera al indicar que “en esta ciudad los compatriotas y las compatriotas han entendido mal la idea de lealtad, que es muy distinta a la de nosotros. Ellos tienen la idea de lealtad como lugar de privilegio, y no han sido leales con los que sufren, con los que necesitan del Estado y con nuestros conductores. Han escondido el nombre de Néstor cuando no les convenía”.

 

“Políticamente esta elección ya la hemos ganado y el domingo la vamos a ganar contando en cada una de las urnas los votos”, se animó a decir de cara a las Primarias del próximo domingo. Durante la campaña, Bruera escondió su propio apellido. Los carteles que puso en la vía pública y los volantes que  repartió incansablemente puerta a puerta sólo dicen “Pablo 2015”.

 

Las encuestas, la semana pasada indicaban que a Saintout le faltaban 5 puntos para vencer a Bruera en las Primarias. Las mismas encuestas dirían que más del 80 por ciento del electorado le daría la espalda a la actual gestión local. 

 

Alonso, ministro de Seguridad: Axel Kicillof es el dirigente peronista con mayor liderazgo
groggy

También te puede interesar