Por lavado de activos

Canicoba Corral citó a indagatoria a la madre y a la hermana de Nisman

El juez Canicoba aceptó el pedido de la fiscalía para llamar a declaración como imputadas a las familiares del fiscal fallecido y Diego Lagomarsino por una cuenta bancaria en EEUU.

En un claro gesto hacia el kirchnerismo, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral citó hoy a declaración indagatoria a la madre del difunto fiscal Alberto Nisman, Sara Garfunkel, y a su hermana Sandra, acusadas del delito de lavado de dinero, por la cuenta bancaria descubierta en EE.UU. 

 

Canicoba Corral también citó al ex empleado informático de la UFI AMIA Diego Lagomarsino, y al empresario Alejandro Picón dueño de la empresa PalermoPack.

 

El juez citó a Sandra Nisman para el 8 de septiembre; a Lagomarsino para el 9; a Sara Garfunkel para el 11y cierra la ronda el empresario Claudio Picón para el 15 del próximo mes. Además, trabó embargos para todos los imputados hasta cubrir la suma de $80 millones, inmovilización de todas sus cuentas bancarias por 90 días y dispuso la prohibición para que salgan del país. 

 

El pedido del fiscal federal Juan Pedro Zoni surgió luego de que los Estados Unidos remitieran a la Argentina información clasificada en torno a la cuenta no declarada que tenía Nisman en una sucursal del banco Merrill Lynch en Nueva York con un movimiento de más de 666 mil dólares. El ex fiscal  Nisman figuraba como apoderado de esa cuenta y tenía como titulares a su madre, su hermana y Lagomarsino. 

 

El fiscal Zoni, nombrado en ese cargo hace unos meses por la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, fundadora de "Justicia Legítima" y alineada con el Gobierno, sostiene que los cuatro imputados fueron "testaferros" de Nisman, quien tenía un patrimonio real muy abultado y que no condecía con sus ingresos registrados como representante del Ministerio Público Fiscal.

 

Según el dictamen fiscal, al que el juez hizo lugar, los citados habrían "ejecutado conductas con el fin de ocultar la verdadera titularidad de fondos y bienes” del fallecido Nisman.

 

De esta manera para la fiscalía se introdujeron "fondos de origen espurio en el circuito legal”. "Se ha logrado establecer la existencia de distintos bienes y fondos, que a pesar de aparecer vinculados a distintas personas que actuaran como testaferros, en realidad eran propiedad de Natalio Alberto Nisman”, agregó el dictamen.

 

El dato sobre la existencia de la cuenta bancaria lo había aportado la ex esposa de Nisman, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, tras la muerte del fiscal. Luego se sumó la presunta existencia de otra cuenta en Uruguay. A este país también se enviaron exhortos con varios pedidos de información que aún no han sido respondidos.

 

En las últimas semanas, cuando Canicoba Corral tenía bajo secreto de sumario la causa, desde la Unidad de Información Financiera (UIF) se envió información clasificada como secreta. Fueron el titular de este organismo, José Sbatella, y el segundo de la Agencia Federal de Inteligencia (ex SIDE), Juan Martín Mena, quienes se presentaron en el juzgado con esa documentación.

 

Canicoba Corral dio intervención en la causa a peritos contadores de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Como contara Letra P hace unos meses atrás, Canicoba está convencido de que Daniel Scioli será el próximo presidente y fue uno de los jueces federales que aceptaron los ofrecimientos de tregua que el kirchnerismo expresó durante febrero. Esta situación sumada a su conocida enemistad con Jaime Stiusso, a quien acusa de haber mancillado su imagen en la opinión pública, sirvió para que finalmente el gobierno nacional designara con acuerdo del Senado a su hijo, Emiliano Ramón Canicoba, al frente del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N°1 de San Martín.

 

La rapidez con la cual el Juez avanzó con la investigación por lavado de dinero y sobornos que salpica al fiscal fallecido está en sintonía con la estrategia del poder Ejecutivo de destruir la imagen pública y privada de Nisman como una forma de deslegitimar su denuncia por encubrimiento de los cinco iraníes que tenían alertas rojas de INTERPOL como autores intelectuales del atentado contra la AMIA.  

 

Las Más Leídas

También te puede interesar