PARA OCTUBRE

Pese a que Tullio lo descartó, la oposición presiona por la boleta electrónica

Brindarán una conferencia de prensa en el Congreso para presentar un proyecto de ley que modifica el Código Nacional Electoral. “No se puede”, adelantó el Director nacional electoral.

A raíz de las denuncias de fraude en las elecciones de Tucumán, buena parte de la oposición reclamó rever el sistema de votación y avanzar con la boleta única electrónica que desde hace años se utiliza en la provincia vecina de Salta y este 2015 debutó en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Mientras los presidenciables Mauricio Macri, Sergio Massa y Margarita Stolbizer se mostraron de acuerdo acerca de que en los comicios de los años venideros se pueda sufragar con el método electrónico, sus legisladores nacionales fueron más allá y presentaron una serie de proyectos de ley que van en esa dirección pero apuntando a las elecciones generales de octubre.

 

Los proyectos modifican el Código Nacional Electoral y establecen la implementación de la boleta única electrónica en la jornada electoral del domingo 25 de octubre.

 

Esto se da incluso luego de que el Director nacional electoral, Alejandro Tullio, explicara que “no se puede cambiar el sistema electoral una vez que estamos en medio un proceso”.

 

De todas formas, en declaraciones en Radio La Red, el funcionario nacional sostuvo que hay que “pensar de nuevo” la forma de votar. “Ahora, ¿acordarse en medio de un proceso electoral por algo deplorable que pasó, como es la violencia?”, cuestionó Tullio en diálogo con esa emisora porteña.

 

Senadores y diputados nacionales del PRO, la UCR, el Frente Renovador y el socialismo brindarán una conferencia de prensa con el objeto de dar a conocer sus proyectos de.

 

Según informaron mediante un comunicado, para ese conjunto de legisladores nacionales el cambio en el sistema de votación de cara los próximos comicios “resulta de carácter impostergable y tendiente a dotar de una verdadera transparencia y eficacia al acto más importante de todas las democracias modernas”.

 

La conferencia de prensa será este jueves a las 16 en la sala 5 del tercer piso del edificio Anexo de la Cámara de Diputados, ubicado sobre la Avenida Rivadavia 1875.

 

Miguel Ángel Pichetto
Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.

También te puede interesar