Política

Sanz y Monzó salieron por la provincia a contener a los heridos de Cambiemos

El presidente de la UCR y el ministro del PRO reunieron a candidatos bonaerenses en Junín. Buscaron vincular a ganadores con perdedores. Elogios a la elección de Vidal.

El presidente de la UCR, Ernesto Sanz, y el ministro de Gobierno de la Ciudad, Emilio Monzó, se reunieron hoy con los candidatos a intendente de la Segunda y la Cuarta sección electoral de la provincia de Buenos Aires, buscando contener a los perdedores de las PASO y fortalecer el frente Cambiemos de cara a octubre.

 

"Hay un dato muy concreto que se desprende de las PASO: el Frente Cambiemos ganó en 62 de los 135 municipios bonaerenses, y eso muestra a las claras lo que produjo el acuerdo entre la UCR, el PRO y la Coalición Cívica”, afirmó Monzó durante el encuentro, que se llevó a cabo en Junín. Además, el ministro entusiasmó a los dirigentes con sus expectativas para octubre: “El panorama es muy bueno, no sólo en la Provincia sino también a nivel país".

 

El encuentro fue armado por Monzó, a cargo de la campaña nacional de Mauricio Macri, y Sanz, con el objetivo de vincular a los ganadores  y perdedores de las PASO de Cambiemos en cada distrito, según relató uno de los asistentes.  En la mayoría de los municipios la UCR y el PRO fueron a internas. La idea de Monzó y Sanz fue dar un mensaje de unidad y de trabajo en conjunto hacia el futuro. 

 

“En la provincia se nota una renovación de dirigentes, se nota que llevamos 20 años de intendentes del mismo signo político y que hoy hay un recambio a favor de nuevos candidatos. Por eso estamos convencidos de que vamos a ganar muchos municipios y Mauricio Macri será presidente y María Eugenia Vidal gobernadora", aseguro Monzó.

 

Durante la reunión los dirigentes analizaron el resultado de las primarias y elogiaron, principalmente, el desempeño de Vidal en la provincia de Buenos Aires. Si bien la vicejefa de Gobierno no participó del encuentro, su compañero de fórmula, el radical Daniel Salvador, acompañó a Sanz y Monzó y destacó “la extraordinaria elección” realizada por Cambiemos en territorio bonaerense.  Los dirigentes acordaron armar mesas seccionales de candidatos y una agenda para que tanto Vidal como Macri refuercen su presencia en territorio bonaerense.

 

En Cambiemos especulan con que los votos que cosechó Julián Domínguez en las PASO se van a diluir entre Aníbal Fernández, Felipe Solá y la propia Vidal. Los dirigentes se mostraron confiados en que Macri conseguirá en octubre los puntos necesarios para disputar el ballotage con Daniel Scioli. Según dijo Monzó a los dirigentes, si la provincia de Buenos Aires logra aportarle a Macri en octubre dos puntos extra en la pelea nacional, la segunda vuelta “está garantizada”.  

 

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego.
Cristina Fernández y Marcelo Lewandowski, cuando se vieron las caras antes del cierre de listas de 2021.

También te puede interesar