Acto

Scioli y Karina celebraron la ampliación de la Ley de Fertilidad

El gobernador presentó junto a su esposa el decreto reglamentario de la Ley 14.611, que adecua la Ley provincial de Fertilización Asistida, a la Ley Nacional de Fertilización.

Daniel Scioli celebró ante familiares el nacimiento de los primeros 800 bebés, a 4 años de la implementación de la ley, y remarcó que “cuando hay voluntad y decisión política no hay nada que pueda anteponerse ante una realidad”, acompañado por parte de su Gabinete, que incluyó al vicegobernador Gabriel Mariotto, y Karina Rabolini.

 

La ampliación de la ley permitirá mayores alcances en los tratamientos, luego que desde el 2011 se atendieran 45.300 consultas, se iniciaran 3.800 tratamientos y nacieran  800 bebés  con tratamientos gratuitos realizados tanto en los 11 centros públicos de Fertilidad Asistida de la Provincia, como los cubiertos por IOMA.

 

“Con Karina, mi mujer, no hemos tenido la suerte que han tenido ustedes, y quiero decirles algo que sentimos los dos. Es a través de la felicidad de ustedes que esto nos llega a nosotros y nos hace muy bien. Esto es lo más importante”, remarcó el mandatario provincial en Casa de Gobierno.

 

“Ayudar a dar vida es mucho más que un acto de gestión. Es un acto de amor en acción”, sostuvo el Gobernador y destacó que en el Programa de Fertilización Asistida no habrá límite de edad para acceder a los tratamientos, se implementará la donación de óvulos y espermatozoides, como también la posibilidad de un máximo de cuatro tratamientos anuales con técnicas de reproducción médicamente asistida de baja complejidad, y hasta tres con técnicas de alta complejidad.

 

“Ruego a Dios que sean muchos los sueños que podamos hacer realidad”, sostuvo Scioli e indicó que “no hay nada que me genere más orgullo y más emoción sobre la decisión política que tomé en su momento de impulsar esta ley de vanguardia de Fertilización Asistida en la Provincia, y hoy ver esta realidad, 800 nacimientos, 800 sueños cumplidos, es más que importante”.

 

Junto al titular de IOMA, Antonio La Scaleia, el precandidato presidencial del FpV remarcó además que no se “podía permitir que muchos sueños se frustren por limitaciones económicas y escuchar historias desgarradoras de tener que vender el auto, hipotecar la casa para costear estos tratamientos”, tras reconocer la labor de los médicos, con capacitaciones en avances superadores, y de los legisladores que ayudaron a impulsar esta ley pionera en el país. 

 

También te puede interesar