Putín, Castro y Obama

Con saludos presidenciales, arrancaron los festejos en Plaza de Mayo

Anoche empezaron las celebraciones que durarán todo el fin de semana largo. Será el último festejo con Cristina en el Gobierno. La apuesta de postal patriótica y las cartas de los presidentes.

Con muestras y stand en todo el microcentro porteño alrededor de la Plaza de Mayo iniciaron los festejos por los 205 años de la Revolución de Mayo, cuando la junta dio el puntapié a la independencia política desprendiéndose del Virreynato del Río de La Plata. 

 

En las inmediaciones de Plaza de Mayo se levantaron el Paseo y Feria Regional 'Patria es Nuestra Tierra', el Paseo 'Patria es Innovación' y la Instalación 'Patria es Justicia Social'. Conformando un triángulo geográfico de la Fiesta Patria Popular, según consigna la agencia Télam

 

También Sobre la Diagonal Sur se instaló la "Feria de Productos de Nuestra Tierra", que mostró una serie de variados sabores y delicias sobre la diversidad productiva en sus cinco regiones y emprendimientos de la agricultura familiar.

 

En tanto, sobre la Diagonal Norte se levantó la muestra "Patria es Innovación" donde se exhibe lo planificado por el Estado en el ámbito de la ciencia, tecnología y a procesos innovadores.

 

Por su parte, “Patria es Justicia Social” es la iluminación artística de los murales de Eva Perón, ubicados en el actual ministerio de Desarrollo Social, ubicado en las avenidas 9 de Julio y Belgrano.

 

Para este fin de semana está planeado un festival musical de larga duración en Plaza de Mayo, que será cerrado el lunes con un acto con la palabra de Cristina Kirchner. El lunes al mediodía la mandataria participará del tradicional Tedeum en la basílica de Luján. 

 

El kirchnerismo planteó otra vez copar la Plaza de Mayo en vísperas de unas nuevas elecciones. Buscan -otra vez- tener la postal de una plaza colmada y pintada en celeste y blanco para afirmar que no hay fin de ciclo luego del 10 de diciembre del 2015 cuando Cristina le de la banda presidencial a un nuevo presidente. 

 

Las cartas de los presidentes. 

 

El gobierno rápidamente salió a comunicar las felicitaciones protocolares que hicieron llegar los presidentes de Estados Unidos, Rusia y Cuba entre otros estados. 

 

“Valoramos las contribuciones de la Argentina a las operaciones internacionales para el mantenimiento de la paz y su liderazgo en los esfuerzos para la no proliferación” expresó el escrito firmado por Obama quien además valoró “la defensa de la Argentina por los derechos de las lesbianas, homosexuales, bisexuales y personas transexuales”.

 

Por su parte, Raúl Castro,  escribió que “en ocasión de celebrarse la Fiesta Nacional de la República Argentina, la felicito cordialmente y le ratifico la voluntad de fortalecer las relaciones de amistad y cooperación existentes entre nuestros países. Le reitero el testimonio de mi más alta consideración y estima”.

 

El mandatario Ruso, Vladimir Putín, de fluida relación con el gobierno nacional en el último tiempo aseveró que “las relaciones ruso-argentinas están en muy alto nivel que confirmaron integralmente los resultados de Su última visita a Moscú. Estoy convencido de que garantizaremos con esfuerzos mancomunados la intensificación ulterior de la cooperación bilateral constructiva en todos los sentidos, así como la coordinación eficaz de los esfuerzos en asuntos internacionales”.

 

También mandó saludos, el presidente de Francia, Francois Hollande; sumando así a la carta que había escrito el Papa Francisco días atrás; quien el próximo 7 de junio recibirá a Cristina en el Vaticano en lo que será  el quinto encuentro entre ambas figuras. 

 

Horacio Marín, CEO de YPF, firmó el Memorándum de Entendimiento para exportar GNL a la India.
Javier Milei, en la asunción de Donald Trump.

También te puede interesar