FR - PRO

Algunos massitas apurados buscan contactos con el PRO: Lomas y La Plata dos casos que avanzan

Los contactos entre massistas y macristas se suceden. Si bien las versiones se contradicen, nadie niega los acercamientos. La gran interna opositora o que no vengan de a uno.

En el PRO piensan que es necesario ordenar los contactos con el massismo, por eso han desactivado la captura individual y están tomando contacto con referentes seccionales. Uno de los casos es Osvaldo Mércuri, histórico dirigente peronista de la Tercera Sección Electoral que tiene a su esposa como actual diputada provincial y a su hijo como precandidato a intendente en Lomas de Zamora. 

 

Los contactos de “los Mércuri” con el PRO encontraron un reparo “junten en la sección y vengan con varios”. En el macrismo tienen claro que el goteo no es favorable, ya que los lleva a un desgaste y en el hipotético caso que se concrete un frente con Sergio Massa, o como sugirió Elisa Carrió antes de su viaje a Europa que era necesario cerrar con Francisco de Narváez, esas negociaciones tendrían un doble costo para el espacio amarillo.

 

En las últimas horas, tomó volumen que habrá otra reunión del mismo tipo. Será el turno para que el concejal José Ramón Arteaga y el diputado Juan José Amondarain se encuentren con el ministro de Gobierno Emilio Monzó. La estrategia del ministro en la capital provincial encontró un gran escollo, ya que promovía a Sergio Panella, un ex dirigente radical que viene de perder la interna partidaria en 2014 y no es parte del acuerdo PRO UCR. Panella se encuentra sin respaldo de los dirigentes de la UCR platense que impulsan aClaudio Pérez Irigoyen y por el lado del PRO al ex diputado Julio Garro, de estrecha vinculación con la candidata a gobernadora María Eugenia Vidal.

 

El nuevo escenario plantearía sumar a la “pata peronista” y Arteaga y Amondarain visitarán en el mediodía del lunes a Monzó para acercar posiciones. Esto le permitiría al PRO sacarle un candidato a intendente y un diputado al armado de Sergio Massa, que perdió hace poco aJavier Pacharotti que se fue con el intendente Jesús Cariglino y está en duda la continuidad en el espacio de Carlos Melzi, que trabajó para la candidatura de Darío Giustozzi.

 

En Mar del Plata hay otro caso que muestra que el massismo asiste a una fuga por goteo que parece no terminar, más allá de las declaraciones del líder del espacio que dijo: “vinieron 1000 y se fueron 5”. En “La Feliz” hay malestar con el comportamiento del concejalLucas Fiorini que ya lo dan fuera del armado. Hoy, el comportamiento de Fiorini es como “una estación de servicio de bandera blanca”, remarcan en el massismo marplatense. 

 

El candidato a intendente Javier Faroni, no controla el bloque pero mucho menos a Fiorini que mantiene un diálogo abierto con el intendente kirchnerista Gustavo Pulti y la multi cuestionada concejal Vilma Baragiola, que hoy es la candidata de Mauricio Macri en la ciudad.

 

En el Frente Renovador de Mar del Plata ya levantaron la voz por el comportamiento de Fiorini, ya que su llegada a la lista de concejales en 2013 fue de la mano de Joaquín de la Torre y Juan Amondarain.

 

La gran interna opositora o que se desgrane solo   

 

La última semana, las versiones de acercamiento entre massistas y macristas creció y se conoció una reunión en Tigre donde estuvieron los intendentes de massistas Joaquín de la Torre y Mario Meoni y el ministro de gobierno Emilio Monzó. Las versiones de la misma fueron bastante disimiles y hasta se habla de que hubo más actores. Lo que sí empieza a estar claro es que los armadores de Sergio Massa buscan forzar al PRO a una interna ampliada, propuesta que fracasó en la convención radical de Gualeguaychú y los macristas especulan con dos escenarios: uno, que Massa baje a la provincia de Buenos Aires como candidato a gobernador; y otro, dejar que continúe la fuga de dirigentes hacia las filas del Jefe de Gobierno porteño para lograr un armado más sólido en terreno bonaerense, donde el PRO no ha logrado hacer pie.

 

Las señales son contradictorias, ya que desde la mesa chica de Mauricio Macri, Marcos Peña, Jaime Duran Barba, Horacio Rodríguez Larreta y Nicolás Caputo, se dio la instrucción de no sacarse fotos con ex renovadores de a uno, porque creen que pueden dañar la imagen de “cambio” que vienen construyendo. Por eso, la estrategia es cerrar con dirigentes por secciones electorales que sean de a muchos y no de a uno, remarcan en Bolívar 1.

 

Por el lado de Massa, buscan ganar tiempo para instalar la idea de que es necesario ir todos juntos y así desbancar al kirchnerismo. Para eso, refuerzan la presencia compartida con Francisco de Narváez y desestimar la posibilidad que Massa baje a pelear por la gobernación, al tiempo que desafían: “si Sergio esta tan débil, no vemos por qué Macri no se anima a ir a la interna”.

 

El final está abierto y cada vez falta menos. Hay dos fechas que marcarán a fuego el mes de junio: el cierre de alianzas partidarias y el cierre de listas de candidatos. Hasta ese momento, todo es posible.

 

Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.
Adrián Urreli crítico con la gestión de Axel Kicillof.

También te puede interesar