Mediante un comunicado, Jorge Taiana y Fernando Chino Navarro expresaron que ante el “escenario crucial de nuestra historia, cuando el mundo está atravesado por diversos conflictos económicos y una gran inestabilidad política, que afectan directa e indirectamente a nuestra región, y donde los gobiernos populares son permanentemente hostigados por poderes concentrados, consideramos importante fortalecer y acompañar a Nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.
Después de las noticias del día, donde Agustín Rossi y Patricio Mussi decidieron también dar de baja sus postulaciones, el primero como precandidato presidencial y el segundo a la gobernación bonaerense, los dirigentes del Movimiento Evita hicieron lo propio.
Así, el campo de la interna oficialista dejó solamente a dos candidatos para competir por la representación K en las boletas de octubre. Daniel Scioli y Florencio Randazzo serán quienes se disputen en agosto la categoría.
Mientras, en terreno provincial, uno más de los últimos diez que se disputan Buenos Aires se cayó de la carrera. Ahora, Santiago Montoya, Cristina Álvarez Rodríguez, Gabriel Mariotto, Sergio Berni, Martín Insaurralde, Martín Sabbatella, Julián Domínguez, Fernando Espinoza y Aníbal Fernández siguen, por ahora, en la nómina.
Lo curioso es que el diputado provincial del FpV, Chino Navarro le dijo a Letra P este último miércoles que él no se bajaba de la precandidatura y ratificó la aspiración del legislador porteño Taiana. “Yo me baño todos los días”, respondió a este portal ante la frase de CFK y el “baño de humildad”.
La baja del ex ministro de Relaciones Exteriores se veía venir por el poco caudal electoral y adhesión que representa en su porción del oficialismo. “El Movimiento Evita ha decidido declinar las pre-candidaturas a Presidente de la Nación del Compañero Jorge Taiana y a Gobernador de la provincia de Buenos Aires del Compañero Fernando “Chino” Navarro para ponernos a disposición de la estrategia que nuestra Presidenta crea más conveniente”, explicaron en el comunicado.
“Lo hacemos con plena confianza en la conducción de Nuestra compañera Presidenta que siempre ha tomado las decisiones priorizando los Intereses del Pueblo Argentino, los trabajadores y los humildes”, agregaron.
Del mismo modo, expresaron que no cantarán “victoria” mientras “haya un solo pobre en la Argentina”, ya que continuarán con la militancia “por el triunfo del Frente para la Victoria en estas elecciones desde el lugar que nos toque, construyendo la organización popular que demanda el momento histórico”.
“Este 25 de mayo nos encontraremos una vez más en la calle donde el pueblo expresa su firme voluntad de seguir transformando la Argentina, Vamos por lo que falta.La Patria existe, la liberación es posible”, cerraron desde ese sector peronista.