Política

Scioli se plegó al efecto Nisman pero le apuntó a los rivales del FpV por su oportunismo

Letra P.- De recorrida por La Matanza, Daniel Scioli habló del 18F y reclamó que se reconozca la tarea de los dirigentes que trabajan en el kirchnerismo. Palos a los referentes de la oposición que marcharon hasta Plaza de Mayo.

“Que el árbol no tape el bosque frente aquellos que buscan desmoralizarnos. Decían que la economía se iba al diablo, la inflación se iba a disparar. Detrás, hay un reclamo en el que tenemos que estar todos unidos”. Así comenzó a justificar su postura sobre el 18F Daniel Scioli, quien evitó comparar la reacción social a la de los líderes opositores que caminaros hasta las puertas de la Casa Rosada.

 

Acompañado del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se mostró en la planta de Mercedes Benz en Virrey del Pino y luego en Cañuelas, tierra del ultra K Gustavo Arrieta, donde inauguró un natatorio.

 

En medio de sus recorridas, se refirió a la multitudinaria marcha que congregó a buena parte del arco opositor y no dudó reconocer que “entiende” a los ciudadanos que caminaron  de forma espontánea. En un tono anormal al que lo caracteriza, le apuntó a los pícaros que utilizaron la jornada para beneficio propios.

 

“La política no debe mostrar su peor cara, subestimando al pueblo argentino. A la gente no la juzgo, pongamos cada cosa en su lugar. Hay una muerte de un fiscal que nos ha conmovido a todos, una familia desgarrada en el dolor como hemos visto en el día de ayer, a su señora y a su hijas. Acompañamos ese sentimiento”, reconoció el Gobernador, diferenciándose de varios referentes oficialistas.

 

“De ninguna manera vamos a hacer ningún tipo de juicio de valor porque viva la libertad y democracia, que sea movilizada espontáneamente pero también tenemos que desenmascarar a aquellos que han buscado alrededor de este caso sembrar desesperanza, por eso hoy quiero transmitirles más que nunca la fe que tengo en la provincia y Argentina”, insistió.

 

En igual sintonía, el jefe de bloque K en diputados de la Provincia, Fernando “Chino” Navarro, utilizó una definición que llamó la atención para varios de los que integran el Frente para la Victoria (FpV). “Es una manifestación legitima e importante, tampoco es un antes y un después”, dijo el lomense en diálogo con radio La Red.

 

“No puede discutirse su legitimidad, como sucedió en un momento. El gobierno debe tomar nota”, reconoció Navarro.

 

La comuna de Máximo Paz, dentro del departamento Constitución, en Santa Fe.
Esteban Aricó, el edil peronista apuntado en el marco del escándalo de los comedores fantasmas en Santa Fe.

También te puede interesar