A contramano de lo que se creía, el voto electrónico pende de un hilo en la Ciudad de Buenos Aires. Como anticipó lapoliticaonline.com, el sistema sería dado de baja en los próximos días y no se utilizaría en los comicios porteños.
Ante esta situación, el jefe de Gobierno del PRO, Mauricio Macri, convocó de manera urgente a distintos miembros del PRO a la Jefatura de Gobierno para determinar cómo seguiría el tema que, durante todo el fin de semana, fue promocionado por la cúpula mayor del partido como una estrategia innovadora a la hora de votar.
Según trascendió, en ese encuentro se decidió que el sistema de voto electrónico se utilizaría únicamente en las elecciones generales del mes de julio y en un eventual ballotage. Por el contrario, en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 26 de abril se votaría con el método tradicional.
De confirmarse esta tendencia, el Ejecutivo deberá enviar un proyecto de ley a la Legislatura de la Ciudad. Se trata de un planteo que exigía la oposición desde hace tiempo pero que se pasó por alto en la audiencia pública por el voto electrónico y que recién hoy se comunicó a los diputados porteños del macrismo.
Por otra parte, fuentes del PRO comentaron a Letra P que se tomó esta decisión para dar más tiempo de capacitación al electorado porteño. Concretamente, la Defensoría del Pueblo presionó para que los sufragios no sean por el método digital. Según pudo saber Letra P, el organismo que preside el ex legislador kirchnerista Alejandro Amor argumentó, en base a distintos informes, que no podrá garantizar la total capacitación de los electores que dentro de dos meses se enfrentarán a las urnas en la Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, otras fuentes del Gobierno porteño señalaron a este medio que se evalúa incluso desterrar la posibilidad del voto electrónico en el distrito y trabajar con el sistema tradicional en las tres jornadas electorales (primarias, generales y segunda vuelta). Algo que sería interpretado como un retroceso de la gestión ya que, en noviembre de 2014, el líder del PRO reglamentó el Régimen Normativo de Boleta Única y Tecnologías electrónicas y lo promocionó como la llegada de la era digital a las elecciones porteñas.
Letra P se comunicó con la empresa que ganó la licitación para administrar el sistema de votación impulsado por el propio Mauricio Macri, Magic Software Argentina. Fuentes de la compañia que ya manejó el voto electrónico en las provincias de Salta y Santa Fe manifestaron sorpresa ante la total desprolijidad de la administración del PRO. “A nosotros no nos comunicaron nada, nos sorprende”, manifestaron indignados.