Nuevo escenario

El radicalismo no hará bloque con el PRO en el senado bonaerense

Mantendrá su autonomía pero trabajarán en un interbloque para votar de manera articulada. Después de muchos años volverán a manejar la Cámara.

Los senadores de la Unión Cívica Radical (UCR), no estarán en el mismo bloque que los legisladores del PRO. Cada espacio tendrá su propia bancada; al menos esa es la voluntad de los radicales. Cambiemos será oficialismo en la legislatura bonaerense.

 

Con la nueva composición de la Cámara alta, Cambiemos tendrá dieciséis legisladores. De este total cinco corresponden al radicalismo, mientras que  diez son amarillos y la Coalición Cívica logró representativdad con una banca a nombre de Elisa Carca. Sin embargo se espera que la CC se pliegue al PRO. 

 

“Nosotros pretendemos sostener nuestra autonomía y estructura propia”, le dijo un legislador radical a Letra P. Sin embargo no podrán despegarse del PRO. Sucede que el FpV también tiene dieciseis manos propias y Daniel Salvador necesitará un interbloque fuerte en una disputa que será constante. 

 

En la Cámara alta provincial el centenario partido tendrá la presidencia del cuerpo con del vicegobernador Daniel Salvador. El electo número dos del ejecutivo provincial se reunió este miércoles con el saliente Gabriel Mariotto para “organizar la transición”.

 

Desde el kirchnerismo le advirtieron a Letra P que en el Senado habrá que consensuar. En el medio, el Frente Renovador se mantiene expectante con nueve senadores propios y en una situación ideal, como los propios massistas dicen

 

.Luego del ballotage, se acelerarán las conversaciones entre todos los sectores. Si Daniel Scioli pierde la contienda no se descarta ruido y movimientos dentro de los bloques kirchneristas, tanto en el Senado como en Diputados. En este escenario el radicalismo retomó protagonismo.  

 

También te puede interesar