Rumbo al 10 de diciembre

Bruera insiste con un proyecto que calentó la transición en La Plata

Quiere darle más concesiones a una empresa de transporte que ya tiene una posición dominante. La oposición y el macrista Garro, que lo reemplazará, intentan frenarlo por segunda vez en el Concejo.

Una sesión de alto voltaje se espera para este jueves en el Concejo Deliberante de La Plata, donde el oficialismo volverá a impulsar, después de haberlo frenado la oposición en un primer intento, el proyecto de ordenanza con el que el intendente saliente, Pablo Bruera, intenta traspasar concesiones de diez ramales del sistema de transporte público local por presuntas dificultades financieras de la firma que las opera.

 

La oposición al jefe comunal, que perdió las elecciones del 25 de octubre y abandonará su cargo el próximo 10 de diciembre, denunció que la iniciativa es una maniobra  para favorecer a la firma Expreso La Plata, uno de los prestadores del servicio, que ya tiene una posición dominante en el esquema vigente en la capital provincial. Y destaca que el proyecto no incluye un llamado a licitación, sino simplemente una cesión de derechos de una empresa a otra.

 

La controversia se produce a menos de un mes del traspaso de autoridades y calienta la transición, en una réplica de lo que viene ocurriendo en numerosos distritos de la provincia donde el poder cambiará de manos.

 

La oposición afirma que Bruera intenta condicionar a la próxima gestión y, por ello, el intendente electo, el macrista Julio Garro, no es ajeno a las negociaciones que vienen manteniendo dirigentes y concejales de la oposición y del oficialismo. De hecho, Garro mandó a quien se menciona como el próximo presidente del Concejo, Fernando Ponce, que este jueves participaba activamente de todas las conversaciones.

 

Según precisó el portal diarioful.com, la iniciativa oficialista contempla que tres servicios que la Línea Siete presta al Sistema de Transporte Urbano (506, Este y 507) y otros siete que realiza por otros ramales, sean traspasados en un 2% a la empresa Fuerte Barragán; en un 18% a Micro Express y en un 80% a Expreso La Plata. Esta última firma es la controlante de Unión Platense, que tiene a su cargo las líneas 202, 214, 273, Línea Norte y Sur.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar