Enroque legislativo

El camporista que le puede regalar su banca al massismo

Juan Manuel Pignocco entró como senador por la Sexta sección. Antes, debe remplazar por dos años a un diputado de la Tercera que deja la Cámara. Piensa en rechazar la suplencia. La banca iría al FR.

El electo senador del Frente para la Victoria por la Sexta sección electoral, Juan Manuel Pignocco, fue en el 2013 candidato diputado provincial por la Tercera pero quedó en la puerta. El corte llegó hasta Aníbal Regueiro que ahora abandonará la cámara porque ganó la intendencia de su distrito, General Perón. Pignocco no quiere asumir por dos años en lugar de Regueiro y prefiere mudarse al senado. Quien sigue en la sucesión es Nedda Abbella; una ex funcionaria de La Matanza que respondía a Fernando Espinoza pero hoy es massista

 

Letra P viene contando la novela. Juan Manuel Pignocco está en una disyuntiva sobre su futuro legislativo. Pese a que nació en Santa Fé y hace un puñado de años que tiene domicilio en la ciudad de La Plata al dirigente de La Cámpora lo mandaron en el 2013 a candidato a diputado provincial por la Tercera sección electoral en el noveno lugar y en aquella elección el kirchnerismo logró meter ocho diputados. El octavo fue Aníbal Regueiro

 

Reguerio había dejado la intendencia de Presidente Perón para entrar en la lista y asegurarle a la boleta del kirchnerismo los votos de su distrito. Tras dos años, Regueiro quiso volver a la intendencia, se presentó a la elección y el domingo se coronó nuevamente intendente. Ahora deberá abandonar su banca y en su lugar debería asumir Juan Manuel Pignocco. 

 

Pignocco no tiene intenciones de remplazar a Regueiro. Por el contrario quiere asumir por cuatro años la banca en el Senado que le corresponde por ir en la boleta por la Sexta sección electoral. Pese a que tampoco tiene pertenencia con aquella zona bonaerense (sur de la provincia), Pignocco quiere desembarcar en la Cámara alta para darle volumen a La Cámpora. 

 

Como relató este medio, el dirigente había sido puesto por decisión del diputado provincial e integrante de la mesa de conducción de La Cámpora, José Ottavis, en la boleta por la Sexta; en una decisión que había generado malestar dentro del kirchnerismo de la zona sur bonaerense. Uno de los principales damnificados fue el secretario legislativo del senado, Luis “Luly” Calderaro

 

Calderaro es mano derecha de Mariotto y sí tiene anclaje territorial. Es de Bahía Blanca y esperaba -por lo menos- tener el tercer lugar de la boleta. Pero no fue así. En la explicación al mariottista le dijeron que Pignocco se quedaría en diputados; que el FpV metería 3 legisladores y que el que iba a seguir en la línea sucesora iba a ser él. Nada de eso pasó. Las urnas le dieron un revés, el FpV logró ingresar sólo con 2 senadores por la Sexta y  dejando afuera ante la negativa de Pignocco de remplazar a Aníbal Regueiro a la mujer del intendente de General Lamadrid Juan Carlos Pellita, Silvia Caballero, que fue tercera en la lista de senadores.

 

Pero la historia repercute también en la correlación de fuerzas en la Cámara baja. Si Pignocco efectivamente se va a como senador quien ocupa su suplencia es Nedda Abella. Se trata de una dirigente de larga data en La Matanza, de origen peronista y ex funcionaria de Fernando Espinoza. Pero luego de dejar la conducción de dirección de la región descentralizada municipal zona sur se pasó al Frente Renovador, enojada porque todo indicaba que la candidatura local iba a ser para Véronica Magario. 

 

Ante esta situación -y  de concretarse- la jugada de Ottavis y Pignocco tendría un contra efecto y le daría una banca menos al FpV en Diputados aumentando la bancada massista. 

 

Las Más Leídas

También te puede interesar