Pasaron las dos semanas del receso invernal pero todavía la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires no retoma su habitual trabajo que, como los mismos diputados repiten, los “diferencia” del Congreso.
Este jueves se realizará una sesión ordinaria en la que se pondrán en tratamiento una serie de iniciativas de menor carácter, como las que se elaboran para declarar personalidades destacadas y huésped de honor.
Por ejemplo, se aprobará un proyecto presentado por el oficialismo para distinguir como personalidad destacada de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires a la bailarina y coreógrafa argentina Mora Godoy.
Y, también, se declarará como personalidades destacadas del deporte de la Ciudad de Buenos Aires a los futbolistas Ángel Clemente Rojas y Fernando Cavenaghi.
El macrismo tiene pensado, como lo hace habitualmente, aprovechar los últimos meses del año para sacar una serie de iniciativas claves para la gestión del jefe de Gobierno porteño, como lo es la prohibición a los trapitos y el proyecto que habilita la construcción de un shopping en Caballito. Pero, desde el bloque macrista, informaron a Letra P que estos expedientes se encuentran “trabados”.
“Hoy por hoy sabemos que no tenemos los votos. Cada vez soy menos optimista de que podamos sacarla este año”, confesó un legislador del PRO que integra la Comisión de Justicia en referencia al proyecto para prohibir a los trapitos que el macrismo presentó con bombos y platillos y hace cuatro años que no logra aprobarlo.
En el oficialismo tampoco tienen asegurados los votos para rezonificar un predio del barrio de Caballito. Ese procedimiento habilitaría la construcción de un shopping en las inmediaciones a la cancha del Club Ferrocarril Oeste.
De esta manera, quedaría libre el camino para que la empresa constructora IRSA, de aceitadas relaciones con el jefe de Gobierno y también con la presidenta de la Nación, pueda edificar un centro comercial de más de 10 pisos de altura, 40 locales como mínimo, cines y un estacionamiento de 50.000 metros cuadrados.
Los diputados porteños del PRO querían aprobar el proyecto el año pasado a toda costa. El 9 de diciembre, en el marco de una reunión especial que fue la última sesión del año, el intento del macrismo fracasó y la oposición no le permitió tratar el tema en el recinto.
Otro de los temas que, por pedido expreso de Mauricio Macri, el PRO buscará aprobar antes de fin de año es el de la creación de un Instituto de Evaluación de la Calidad y Equidad Educativa. La iniciativa fue elaborada en 2013 pero de movida fue repudiada por los gremios docentes y por la oposición, por esta razón el Frente para la Victoria y UNEN presentaron iniciativas similares para presionar el proyecto oficialista.
“El Instituto sale próximamente, pero necesitamos el apoyo de otro bloque para llegar a los votos”, contó una fuente del bloque del PRO de la Legislatura de la Ciudad. Según pudo saber Letra P, el macrismo intentaría dialogar con Graciela Ocaña para que sume los votos de su bloque Confianza Pública.
También, los legisladores de Macri recorren los despachos opositores para encontrar algún bloque salvador que les garantice acompañar el polémico proyecto conocido como Plan Maestro para la Comuna 8, aprobado en primera lectura el 5 de diciembre de 2013.
En esa oportunidad, el kirchnerismo colaboró con el macrismo y le garantizó los votos pero en el 2014 la situación es diferente. Una serie de legisladores del FpV, que ingresaron con el recambio legislativo de diciembre de 2013, tienen trabajo territorial en los barrios de la Comuna 8 y se rehúsan a acompañar el proyecto si no se realizan una serie de modificaciones.
En síntesis, el expediente contempla la construcción de una Villa Olímpica y exenciones impositivas para la radicación de empresas vinculadas con el deporte, entre otra serie de elementos.
Pero, a su vez, contiene un punto muy cuestionado que es el otorgamiento de títulos de propiedad a los habitantes de las villas de la zona, sin garantizar la urbanización de esos barrios. Algo que hace dudar a algunos integrantes del kirchnerismo.
A pesar de este panorama complejo, en el bloque oficialista confían en que conseguirán los apoyos y el Frente para la Victoria buscará profundizar los buenos tratos con el PRO y aportará sus votos para sancionar el cuestionado proyecto.
Beneplácito
Sin embargo, entre medio de una serie de proyectos de declaración, la Legislatura porteña expresará este jueves 7 de agosto su beneplácito por la restitución de la identidad de Guido Montoya Carlotto, nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
En una señal de unidad y de trabajo en conjunto, se aprobará un texto consensuado entre la Coalición Cívica, SUMA +, el PRO y el Frente para la Victoria, los bloques más fuertes del Parlamento porteño.