Municipios

Arlía informa el dinero que le transfieren a Othacehé y en Merlo lo acusan de patotero

Letra P.- Luego que el Intendente denunciara penalmente a Daniel Scioli y Alejandro Arlía, el titular de Infraestructura salió a refutar los planteos del ahora referente massista. La respuesta desde el Conurbano.

La denuncia contra Daniel Scioli y el ministro Alejandro Arlía sacudió el tablero político bonaerense, que suma un capitulo más en la disputa que plantea el massismo ante la presión de dirigentes afines a la Ola Naranja.

 

Como informara Letra P, el intendente de Merlo, Raúl Othacehé, luego de que colapsara uno de los pilares del puente del arroyo Torres por donde pasa la línea Sarmiento, le dio la orden al secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Aníbal Pazos, para que la acción judicial sea un hecho.

 

“Ante este nivel de abandono y negligencia administrativa, hemos decidido desde este momento, manejarnos a través de la justicia, haciendo responsable en cabeza del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y al Ministro de Infraestructura Alejandro Arlía”, advirtió el funcionario del ahora Jefe comunal massista.

 

Sin alejarse de la polémica, el titular de Peronismo sin Fronteras no dudó en refutar cada palabra del caudillo justicialista del Oeste, que en una similar actitud anunció el salto al Frente Renovador con críticas al ejecutivo por falta de obras.

 

“Cuando habla de abandono por parte de la provincia hacia su distrito, tendría que releer los números que son los testigos de que esa afirmación no es cierta”, le aseguró el Ministro a este portal, antes de explicar los números de gestión para esa región del Conurbano.

 

Según explicó, las transferencias de recursos –entre 2007 y 2013– aumentaron de 122 a 729 millones, cifra que se acerca al incremento del 496 por ciento, sin contar el dinero destinado para el 2014, que arroja 874 millones en recursos. “Esto habla de una descentralización muy importante de recursos que ha realizado sistemáticamente el gobierno de Daniel Scioli hacia el municipio de Merlo”.

 

Coparticipación

 

Los cruces dialécticos molestaron a la Provincia, que recordó los beneficios del Vasco a la hora del envío de coparticipación al distrito, uno de los más populares del conurbano bonaerense. La clave, como le dijeron desde Infraestructura a Letra P, es que el Intendente recibió 500 millones en obras.

 

Ese monto contiene seis obras hidráulicas por un total de $122.737; siete viales que alcanzan $141.968; cinco más destinadas a cloacas por la cifra de $204.488, junto a otros de atención a la salud y construcción de viviendas (con otras obras menores).

 

“Sólo en su municipio, Othacehé recibió 2.451 soluciones habitacionales, uno de los distritos más beneficiados de la Provincia. Estamos convencidos que la necedad y la ingratitud a veces son moneda corriente”, insistió Arlía, quien le envió un mensaje al merlense.

 

“Los agravios y el intento de deslindarse responsabilidades corre por su cuenta. Nosotros seguiremos trabajando esmeradamente, y haciendo todo el esfuerzo posible para que las soluciones lleguen”, concluyó.

 

Bronca en Merlo

 

Por la disputa que llegó a la Justicia, los dirigentes afines a Raúl Othacehé hablaron de la actitud que tuvo Arlía, quien llamó para “insultar” y “apretar”  a Anibal Pazos.

 

“Que un funcionario del Gobernador haga este tipo de cosas, deja mucho que desear, cuando en realidad tendría que ocuparse de llevar adelante las obras necesarias para solucionar los problemas que agobian a la gente”, plantearon desde el Municipio.

 

Los capítulos del forcejeo, gracias a la intervención de la Justicia –la denuncia fue hecha en la Fiscalía número 3 de Morón–, están garantizados.

 

Cámara de Diputados de la Legislatura bonaerense (Foto: NA)
Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.

También te puede interesar