Con la bendición del presidente del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires, Víctor Santa María, y otros dirigentes peronistas, los jóvenes Dante Sironi y Facundo Giampaolo asumieron la presidencia y la vicepresidencia de la JP porteña, respectivamente.
Ambos son parte de la Juventud Peronista de la Capital Federal que defiende a capa y espada a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a quien señalaron insistentemente como la “única conductora”. Sironi es referente de la agrupación La Cámpora, mientras que Giampaolo responde directamente a Víctor Santa María y al titular del Consejo de la Magistratura porteño, Juan Manuel Olmos, a quienes les atribuyó y les agradeció su llegada a la vicepresidencia de la JP.
En el acto realizado en el Club Cárdenas del barrio de Mataderos, además de Santa María, también estuvieron presentes las autoridades del Partido Justicialista Lorena Pokoik y Javier Andrade, los legisladores María Rosa Muiños y Claudio Palmeyro, el titular del Sindicato de Peones de Taxi, Omar Viviani, la presidenta de la JP Nacional, María Luisa Alonso, y el titular de Aerolíneas Argentinas y presidente del Congreso del PJ Capital, Mariano Recalde.
Giampaolo tomó la palabra en primer lugar y pidió a los jóvenes “tomar consciencia de la importancia de la juventud en nuestro movimiento porque el primer mártir fue un joven y el primer desaparecido también lo era”. En el último caso, hizo referencia a Felipe Vallese, desaparecido en 1962.
Luego de una férrea defensa de los logros del Gobierno Nacional, el vicepresidente de la JP porteña reclamó “mantener las conquistas de estos años”. Y agregó: “Para esto, como dice Cristina, hay que estar unidos y organizados”.
“Hoy asumimos una responsabilidad en términos colectivos”, dijo Sironi al iniciar su discurso. El presidente de la JP porteña recalcó que “la Juventud Peronista tiene una sola conducción que es Cristina Fernández de Kirchner”.
Sironi pidió “llevar la doctrina justicialista a cada uno de los hogares” y, en lo que fue un tiro por elevación a Sergio Massa y al peronismo disidente, sostuvo que “no vamos a permitir que los que se disfrazan de peronistas hagan los destrozos que hicieron en los noventa”.
Recalde, quien entro por la ventana al PJ porteño, aseguró que “el Partido Justicialista está fuerte” y que “el peronismo volvió porque en 2003 apareció un pingüino que vino a proponeros un sueño”.
Por otra parte, el titular de Aerolíneas mostró su satisfacción porque “se habla de política en todos lados”. “Hasta en los programas de chimentos se habla de política”, enfatizó.
El presidente del PJ Capital y titular del Sindicato de empleados de edificios, Víctor Santa María, resaltó que “estamos en una década ganada donde se han generado más de cinco millones de puestos de trabajo” y que, en 2003, “no creíamos en Néstor, pero con el ejemplo y el trabajo nos convenció”.
También, celebró el trabajo del Gobierno Nacional en la pelea con los fondos buitre y destacó que “Cristina no tiembla al decirle no a los buitres para defender al pueblo argentino”. “Y eso es defender a los trabajadores argentinos”, apuntó.
Además, resaltó que “Néstor Kirchner tuvo los huevos para darle el espacio a los jóvenes, algo que todos los presidentes prometían pero no cumplían”.
“El peronismo hoy ha abierto las puertas a los jóvenes”, afirmó. Por último, llamó a “ganar la Ciudad” y terminar con el gobierno macrista.
“El desafío es ganar la Ciudad, que se pinta de amarillo y tiene que ser celesta y blanca”, indicó el titular del PJ. Par cerrar, en una solapada crítica al PRO, sostuvo que “la Genera Paz y el Riachuelo no son límites, sino unión”.