Ciudad BA

Levantaron piquetes en accesos pero se hace sentir el paro

Letra P.- Todos los cortes en los accesos a Buenos Aires  ya fueron levantados. Controversia en el arco político por el alcance de la protesta. En Puente Pueyrredón hubo empujones entre manifestantes de izquierda y efectivos que intentaban impedir el bloqueo.

Pasadas las 11:30, no hay trenes, pero el subte y los taxis trabajan normalmente. La A, C, D, E y H brindan su servicio habitual. Los colectivos viajaban casi vacíos. Tres unidades de la línea 112 fueron apedreadas. El aeropuerto de Ezeiza opera sin inconvenientes, aunque se cancelaron decenas de vuelos. La actividad en Aeroparque es casi nula.

 

En la AU La Plata-Buenos Aires el tránsito era fluido, pero con escenario desértico. A lo largo del trayecto la única actividad registrada era la de la Agencia de Seguridad Vial del ministerio del Interior y Transporte.

 

En el arco político, las opiniones están divididas respecto del impacto de la protesta. El secretario general de los Judiciales y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, consideró que el paro nacional del sindicalismo opositor tiene una “adhesión es contundente” y aseguró que “no hay ningún impedimento para ir a trabajar y los colectivos van vacíos”.

 

“Como viene esto se va a profundizar a lo largo del día. La adhesión es contundente”, sostuvo el judicial en declaraciones a FM Nacional Rock. “Los colectivos vienen vacíos. Si no paraban los colectivos era por la extorsión del gobierno. Sabemos cómo aprietan a los dirigentes, le decían que le iban a cortar los subsidios. Esto no es un juego de niños”, agregó.

 

Esta mañana, con duras críticas al sindicalismo opositor y a los grupos de izquierda, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich  relativizó la adhesión al paro de Hugo  Moyano y Luis Barrionuevo. Los instó a decir “que van a defender a los que más tienen”.

 

El diputado del FPV y ex aliado de Moyano, el abogado Héctor Recalde, calificó de “fracaso” el paro que lleva a cabo este jueves la CGT liderada por el camionero y la CTA opositora de Pablo Micheli, al considerar que “no está apoyado por la mayoría de los trabajadores”.

 

En sintonía, el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, sostuvo que sumarse al paro nacional que lleva adelante el sindicalismo opositor significaría “ser parte de una ofensiva de derecha contra el Gobierno”.

 

En declaraciones televisivas la vicejefa del Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, consideró que “el reclamo de los trabajadores es justo”, pero criticó la realización de piquetes durante el paro nacional. “Si bien el reclamo es legítimo, el que quiere ir a trabajar hoy no debería enfrentar un piquete”, afirmó Vidal, quien opinó sobre la medida de fuerza de las centrales obreras opositoras.

 

También te puede interesar