Política

Kicillof busca correr a un amigo de Boudou del Banco Mundial

Letra P.- El ministro tendría decidido no renovar el mandato de Guido Forcieri, sospechado en la causa Ciccone. Los duros comentarios de Forcieri en los ambientes diplomáticos de Washington y la caída de préstamos al país en caso de caer “en desacato”.

En tres oportunidades el director por Argentina en el Banco Mundial, Guido Forcieri, eludió la citación del juez Ariel Lijo para declarar en la causa Ciccone. Aseguraba estar muy ocupado con la agenda del país en ese organismo multilateral.

 

El juez quería escuchar a Forcieri luego de que el jefe de asesores de la AFIP, Rafael Resnick Brenner, dijera que Forcieri le había presentado a José María Núñez Carmona como el encargado de los expedientes referidos a la calcográfica que tenían curso en el Palacio de Hacienda.

 

Forcieri es amigo del vicepresidente Amado Boudou y desde la semana pasada, cuentan quienes lo tratan en la entidad de Washington, ya dejo de tener reparos en criticar el accionar del ministro Axel Kicillof, incluso frente a representantes de otros países tanto en el banco como en las reuniones de diplomáticos.

 

La agresividad tiene su explicación en que Kicillof tendría casi decidido remover a Forcieri del directorio del BM. El mandato del delegado vence en dos semanas. El sueldo del cargo ronda los 25 mil dólares mensuales y supera, por poco, el sueldo de la embajadora Cecilia Nahón.

 

Otros afirman que el punto de quiebre habría sido cuando el Bank of New York fue retirado como agente de pago. “Ese pibe (por Kicillof) no entiende nada, con lo que costo convencer en 2005 al Bony de ser agente de pago nuestro, al punto que les hicimos abrir una cuenta en el Central para que los fondos nuestros no sean embargados”, disparo Forcieri en un encuentro con diplomáticos mientras adelantaba que no hay “funcionarios idóneos” en Nación Fideicomisos como para que ese organismo sea agente de pago.

 

“El Gobierno insiste con que el tema no afecta la economía real pero la afecta porque el nivel de actividad disminuye por la falta de inversión externa e interna. Eso es grave aunque no afecte de lleno las otras variables de la economía real como la inflación y el empleo”, explicaba enérgico Forcieri al mismo tiempo que reiteraba que ningún acreedor se presentará a cobrar en Buenos Aires ante un probable cambio de jurisdicción.

 

En Economía cuentan que Forcieri ya le habría comunicado a Kicillof que si el juez Thomas Griesa declara a país “en desacato” es casi un hecho que una serie de créditos del BM para el país se verá suspendidos hasta nuevo aviso. “¿Piensan que les importó?, poco más me dijeron que el tema no era importante y me despidieron con la cotización del blue a 14 mangos”, dijo el representante a sus asesores en Washington.

 

A pesar de que la posible vacante que dejaría Forcieri es estimulante todavía hay un asiento aún más importante y cotizado que es el del representante argentino en el FMI hoy en manos del economista Sergio Chodos. Ese mandato también expira en breve y el joven Kicillof ya estaría buscando nuevas opciones.

 

fernandez se llevo de washington el apoyo que fue a buscar para negociar con el fmi
fernandez: no estoy pensando en mi reeleccion, si en la victoria de nuestro espacio

También te puede interesar