Con un argumento de Carrió, el kirchnerismo apura a Insaurralde y al massismo

Letra P.- El principal objetivo es Insaurralde, aunque también afectaría a Giustozzi y a Guzmán. El oficialismo dio luz verde a una propuesta de la representante de UNEN que impedirá  que haya políticos que tomen licencia en un cargo para asumir en otro.

En diciembre Elisa Carrió presentó una solicitud para impedir que los intendentes que habían pedido licencia para asumir sus bancas no pudieran hacerlo. Todo estaba cajoneado hasta que en el kirchnerismo, entrevieron la posibilidad de presionar a Martín Insaurralde (debido a que parece cada vez más cerca de pasarse a las filas del Frente Renovador de Sergio Massa) y apuntar a otros legisladores renovadores .

 

Así las cosas, Carrió y diputados del Frente para la Victoria tejieron una alianza transitoria para avanzar contra los dirigentes que piden licencia en un cargo para asumir en otro.

 

“Hay una comisión en Diputados que se llama Peticiones, Poderes y Reglamento. La integramos Carlos Kunkel, Carrió, yo y otros diputados más. En la última reunión de esa comisión, la diputada Carrió se acercó y planteó esta cuestión. Yo creo que ella lo planteó por lo de Martín Insaurralde. Yo creo que hay que incorporar una modificación en el reglamento de la Cámara de Diputados que diga que no puede incorporarse al cuerpo un intendente que no haya renunciado previamente a su mandato popular”, consignó hoy Jorge Landau, integrante de la comisión, en diálogo con en programa Radio GótiKa.

 

“Lo que propuso Carrió es sacar una cláusula transitoria. Ahí quedó la cuestión. Yo creo que no se pueden ostentar dos mandatos populares simultáneamente. Es joda. Yo siempre pensé de la misma manera. No es que ahora porque se plantea esta coyuntura yo planteo las cosas así”, dijo Landau, quien sabe que el apoyo k a la inciativa tiene otros dos diputados en la misma situación que Insaurralde: Sandro Guzmán (Escobar) y Darío Giustozzi (Almirante Brown).

 

“Hay que tener en cuenta que pasó mucho tiempo desde que esos diputados se incorporaron. Pasaron a integrar la voluntad colectiva del cuerpo. No se puede volver atrás con las decisiones que se tomaron en las votaciones que ellos participaron. Esto tiene que ser sobre el futuro de su participación en la Cámara“, aclaró Landau.

 

También te puede interesar