- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Axel Kicillof
- Javier Milei
- Gobernadores
“Como contraprestación, el BCRA recibirá instrumentos de deuda emitidos por el Tesoro Nacional consistentes en una o varias Letras intransferibles denominadas en dólares estadounidenses”, a un plazo de 10 años, indicó el decreto 1311 publicado hoy en el Boletín Oficial.
La medida lleva las firmas de la presidenta Cristina Fernández, del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y del ministro de Economía, Axel Kicillof.
Sobre el decreto, el jefe del Gabinete, Jorge Capitanich, dijo a la prensa en su habitual conferencia matutina que es una “previsión del fondo de desendeudamiento para amortizar servicios de capital e intereses del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Fonplata (Fondo para el Desarrollo de la Cuenca del Plata), Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola, organismos multilaterales de crédito o convenios bilaterales”.
“Para eso se asigna esta partida y se afectan reservas del Banco Central”, abundó.
La norma aseguró en sus considerandos que “el Gobierno Nacional, en el marco de sus políticas financieras, está ejecutando un proceso de desendeudamiento externo” y que “dicha política se ha revelado eficaz para disminuir los costos de endeudamiento público, en el marco de la autonomía decisoria que caracteriza a la política económica nacional”.
Respecto de los instrumentos que recibirá el Banco Central, serán a un plazo “de 10 años, con amortización íntegra al vencimiento, que devengarán una tasa de interés igual a la que devenguen las reservas internacionales” de la autoridad monetaria para el mismo período y hasta un máximo de la tasa LIBOR anual menos 1 punto porcentual.
“Los intereses se cancelarán semestralmente”, indicó el artículo 2º.