A un año del triunfo electoral de las PASO, el frente UNEN se reunió para conmemorar esa victoria y para reafirmar su “compromiso” con la ciudadanía. El acto juntó a todos los dirigentes del espacio con el objetivo de demostrar unidad tanto a nivel presidencial como local.
Por eso, y también con la finalidad de dar un impulso a los precandidatos a jefe de Gobierno del espacio, se juntaron Julio Cobos, Ernesto Sanz, Elisa Carrió, Hermes Binner y Fernando Solanas.
A pesar de la promesa y el compromiso de unidad de cara a 2015, a medida que iba hablando cada uno de los referentes, quedaban a la vista algunas tensiones y cortocircuitos.
“Creamos UNEN para derrotar al PRO en la Ciudad y al Frente para la Victoria en el país”, afirmó Fernando “Pino” Solanas antes de ingresar al acto. Unos minutos más tarde, durante su discurso en la ceremonia, el diputado nacional Martín Lousteau sostuvo que “UNEN no nació como alternativa, nació para ser por sí mismo”.
En otro orden de cosas, el senador que le arrebató la banca al kirchnerista Daniel Filmus advirtió que “le han hecho un montón de daño a UNEN” quienes especularon con un acercamiento al PRO.
El precandidato a jefe de Gobierno Roy Cortina responsabilizó por los rumores de acercamiento a los encuestadores que “viven de eso”. También, “deseó” suerte a los otros tres precandidatos. “Espero que ustedes también me deseen la misma suerte”, enfatizó el socialista mirando al resto de sus competidores dentro de UNEN.
Para que el tema no se pierda, Elisa Carrió admitió ser “la única dirigente que no habló con el PRO” y luego agregó: “Pero estoy dispuesta a todo por la República”. Acto seguido, miró a todos los dirigentes de UNEN y lanzó: “No me corran por izquierda”. Además, confirmó que no será candidata a presidente pero indicó que colaborará “para derrotar al PJ oligárquico”. Y que también ayudará a “todos los candidatos para que UNEN gane la Ciudad”.
Salvo algunas tibias manifestaciones, Lousteau fue el único de los precandidatos a jefe de Gobierno de UNEN que se comportó de forma benévola con el PRO. Roy Cortina, Alfonso Prat Gay y Sergio Abrevaya no ahorraron críticas al macrismo en sus breves discursos.
Prat Gay adelantó que el objetivo de UNEN en la Ciudad es “sacarle la Jefatura de Gobierno a Macri” y prometió “no acordar con Cristóbal López”, en referencia al convenio con el juego aprobado gracias al PRO y al Frente para la Victoria en la Legislatura porteña.
“Acá está el próximo jefe de Gobierno y el próximo presidente”, expresó esperanzado para cerrar su corta alocución. Por su parte, Cortina planteó que “es una inmoralidad subejecutar el presupuesto de vivienda cuando hay 400.000 porteños con problemas de vivienda”. Un tiro por elevación al macrismo que, año a año, gasta menos del presupuesto asignado en materia de vivienda.
Hacia el final del acto, Solanas insistió, quizás sin percatarse, y contradijo a Lousteau. “Nacimos para enfrentar a ambos gobiernos que se pelean en el ring para la prensa, pero acuerdan por abajo”, dijo el presidente de UNEN a nivel nacional. Sin embargo, para cerrar las especulaciones de una alianza UNEN – PRO, el senador subrayó que “no hay espacio para los ajenos, para la derecha moderna”. Y luego se despachó contra Scioli, Macri y Massa sin nombrarlos: “Hoy hay 3 candidatos del establishment que no les conocemos una idea”.
Por último, sostuvo que esos tres precandidatos manejan “discursos yogurt”. “Son tan light que no se sabe de qué están hablando”, concluyó Solanas. Estuvieron presentes todos los referentes nacionales del frente, como también los de la Ciudad de Buenos Aires.
El video equivocado
Durante el inicio de la ceremonia, tanto los representantes porteños como los nacionales repitieron una y otra vez su deseo y promesa de unidad pensando en las elecciones próximas y se encargaron de descartar cualquier intento de resquebrajamiento.
Pero, cuando se pasó el vídeo recordando la elección primaria del 2013, se pudo ver al ahora ex legislador de UNEN Pablo Bergel. Bergel ingresó en 2011 a la Legislatura porteña en la lista de Proyecto Sur y formaba parte del frente de centroizquierda hasta que, la semana pasada, su bloque se alejó definitivamente de UNEN.
Según publicó La Política Online, Vera y Bergel se fueron del interbloque cansados de la indiferencia del resto de los partidos políticos que integran UNEN y ambos formarán una fuerza nueva que llamarán “Bien Común”.
Vera fue el primer legislador porteño de la lista de UNEN en las elecciones del 2013. Llegó a ese lugar gracias a la bendición de Elisa Carrió y de Pino Solanas quienes, con el tiempo, le soltaron la mano.