Un ahorro anual de “10 mil millones de pesos” significa el acuerdo de refinanciación de deudas que firmaron ayer 13 provincias, según la presidenta Cristina Fernández. No participaron 4 gobernadores que tienen diferencias por la Ley de Hidrocarburos.
La refinanciación de las deudas representa un alivio financiero para la mayoría de las provincias, tanto por las restricciones de acceso al mercado de capitales como por el aumento del gasto de sus administraciones.
En medio de la incertidumbre, hoy se conoció que, por ejemplo, Neuquén recibirá $18 millones menos de coparticipación durante 3 meses para saldar el pago. Río Negro se vería afectada en $33 millones mensuales.
Como informó Letra P, a diferencia de la anterior refinanciación, del 28 de abril, no participaron ayer de la firma las provincias de Neuquén, Río Negro, Mendoza, y Chubut, en un contexto de diferencias con el Gobierno nacional en torno de la reforma de la ley de Hidrocarburos.
Sin hacer mención a las cuatro provincias que no fueron convocadas, la jefa de Estado admitió en un mensaje por cadena nacional que “en este caso son 13″ los estados del interior que firmaron la refinanciación.
Según pudo saber este medio, durante la tarde de ayer hubo negociaciones de gobernadores para ser invitados, pero el Gobierno no invitó a estas 4 provincias porque tienen objeciones respecto del proyecto de la ley de hidrocarburos que motoriza el Gobierno.
El referido proyecto de Ley toma aspectos del acuerdo con Chevron respecto a la disponibilidad de giro de dividendos, pero a lo que apunta el Gobierno es a uniformar los impuestos locales que cobran las provincias, esto es Ingresos Brutos y tasas municipales.
“Los gobernadores sintieron en carne propia que si no se acomodan a la Ley los van a correr de la escena, un castigo, ayer se vio” comentó un operador patagónico.
Los gobernadores que firmaron el acuerdo fueron Daniel Scioli (Buenos Aires), Liliana Corpacci (Catamarca), Ricardo Colombi (Corrientes), Sergio Urribarri (Entre Ríos), Eduardo Fellner (Jujuy), Luis Beder Herrera (La Rioja), Maurice Closs (Misiones), Juan Manuel Urtubey (Salta) y Daniel Peralta (Santa Cruz).
También estuvieron los vicegobernadores Sergio Uñac (San Juan), Roberto Crocianelli (Tierra del Fuego) y Regino Amado (Tucumán) y el presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Darío Bacileff Ivanoff.