Política

“El fallo de Griesa es absolutamente absurdo, pero Argentina no utiliza los recursos que tiene a su favor”

Por Gabriela Pepe.- El diputado de Unidad Popular dice el país actúa de manera “ridícula” en la pelea contra los fondos buitre y que están dadas las condiciones para desconocer la sentencia. También consideró que la oposición se “tranquilizaría” con la idea del juicio político, si Boudou pidiera licencia.

A pocas horas del encuentro que mantendrá la delegación argentina con el mediador judicial Daniel Pollack, en el marco de la disputa con los fondos buitre, el diputado Claudio Lozano consideró que Argentina “sigue demorando tomar las decisiones que corresponden para desconocer el fallo del juez (Thomas) Griesa”,  y que “están dadas las condiciones para apartar al Banco de Nueva York” como agente de pago a los bonistas.

 

“Argentina está en condiciones de pedir la renuncia del Banco de Nueva York, de llamar a una asamblea de bonistas y ofrecerles pagar mediante el Banco Central o Nación. Todas estas posibilidades están planteadas en el prospecto del canje”, dijo Lozano en diálogo con Letra P. Para el diputado, el fallo del juez neoyorkino es “absolutamente absurdo”, porque empuja al país a un default.

 

La sentencia ha sido cuestionada por todo el sistema político internacional. Desde el Gobierno de Estados Unidos hasta la OEA, el FMI, la ONU y todos los actores posibles. Es inaceptable”, agregó Lozano, aunque advirtió que el Gobierno no usa las herramientas que tiene a su disposición para desconocerla, porque pretende “retornar a la calesita financiera”.

 

Para el economista de la CTA, “desde hace un tiempo, y sobre todo a partir de 2013,  el Gobierno puso en marcha una política de ajuste que tiene como objetivo el retorno al mercado financiero internacional, por eso busca soluciones amigables con los holdouts”.

 

Respecto a las posibilidades de los enviados argentinos de negociar con los representantes de los fondos buitre, Lozano opinó que “a la Argentina no le conviene negociar, eso la dejaría en un lugar absurdo, expuesta a las demandas millonarias por parte de los demás acreedores”.

 

“Nos tranquilizaríamos si Boudou pidiera licencia”

 

Un día después de la reunión de la comisión de Juicio Político en Diputados, Lozano anunció que la oposición seguirá insistiendo en la necesidad de avanzar en un proceso contra Amado Boudou. “Nos vemos obligados a plantear el juicio político porque resulta inaceptable que el vicepresidente siga representando al país en el exterior. Nos tranquilizaríamos si pidiera licencia”, dijo.

 

Para el diputado, si el vicepresidente se apartara del Gobierno, “dejaría de estar en riesgo la institucionalidad”, razón por la cual el Congreso dejaría que la situación de Boudou se termine de resolver en Tribunales. “En el juicio se determinará si es inocente o no, eso todavía no se sabe, por supuesto”, agregó.

 

Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.
El ministro político de Rogelio Frigerio se prepara para 2025 con un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza en el horizonte.

También te puede interesar