Scioli incrementa el despliegue territorial de su campaña al 2015

Letra P.- Los equipos del Gobernador volverán a poner el foco en la campaña electoral con un combo que incluye gestión, actos y reuniones políticas. Afianzará su proyección en el interior con giras provinciales y una agenda para provincias mineras y petroleras.

Tras el impasse impuesto por su reciente viaje, el gobernador bonaerense Daniel Scioli reactivó sus equipos para re lanzar la agenda con vista a las elecciones del 2015. Hará eje en su gestión –la administración del principal distrito de la Argentina es un punto fuerte para exhibir- y en el despliegue territorial con diversas estrategias.

 

Su ministro Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, es el virtual jefe de campaña, ya que coordina la actividad de los ministros (la gestión) y las agendas de actividades de las agrupaciones sciolistas y los referentes territoriales.

 

Dentro del universo naranja, La Descartes, La DOS y Peronismo sin Fronteras son los espacios que más acción política vienen desarrollando a nivel territorial.

 

Otro brazo fuerte de la avanzada en las provincias lo constituyen José Pepe Scioli y Eduardo Camaño, al frente de la usina DAR. Como viene informando Letra P, Desde DAR (Desarrollo Argentino),  Pepe y Camaño coordinan desembarcos en las provincias y diseñan una plataforma de gobierno, sobre la base de propuestas que recoge de áreas diversas: gobernaciones, cámaras empresariales y universidades.

 

Agenda energética

 

Tras la presentación de los economistas Miguel Bein y Mario Blejer, Scioli se mostrará próximamente junto a un equipo que elaborará políticas relacionadas a YPF y el sistema energético.

 

En el sciolismo destacan que al llegar a la primera magistratura Scioli propondría, entre otras medidas de impacto económico, una baja en las retenciones y un incremento de la actividad minera (y petrolera) en el marco de la explotación responsable y acorde con las normas medio ambientales.

 

Para financiar el déficit que le generaría al Estado la baja de las retenciones al campo, lo compensará generando  un buen clima de negocios que permita retomar las inversiones mineras y petroleras.

 

En ese orden, desde su entorno prácticamente confirmaron que Neuquén podría ser la primera escala de la Ola Naranja. En la provincia patagónica, Scioli mantiene buena relación con el gobernador Jorge Sapag del Movimiento Popular Neuquino (MPN).

 

Las Más Leídas

También te puede interesar