Este jueves en la sesión de la Legislatura porteña, el Pro, junto a Confianza Pública y a UNEN, aprobó con 40 votos positivos una iniciativa para declarar como Ciudadano Ilustre a José María Campagnoli, el fiscal suspendido por el Gobierno Nacional por investigar la causa de lavado de dinero que involucra al empresario patagónico Lázaro Báez.
Cuando ya estaba por finalizar la sesión, la legisladora porteña y jefa de bloque de Confianza Pública, Graciela Ocaña, pidió tratar sobre tablas el expediente que declara como personalidad destacada de las ciencias jurídicas a Campagnoli, algo que fue apoyado por el Pro y por el interbloque UNEN.
Pero, acto seguido, el Pro y UNEN decidieron ir por más y solicitaron tratar también la iniciativa que declara al suspendido fiscal como Ciudadano Ilustre de la Ciudad, algo que es impulsado por el legislador Gustavo Vera y el vicepresidente 1° de la Legislatura y diputado porteño de Pro, Cristian Ritondo.
Si bien el Frente para la Victoria no apoyó ninguna de las dos menciones, en esta última decidió ausentarse y resolvió abandonar el recinto junto a sus aliados.
“Es vergonzoso el uso de la legislatura para estos fines. Como bien sabemos ellos pueden opinar a favor en muchas instancias y no hacer este tipo de circo. Han acabado de romper un acuerdo que siempre tuvimos para declarar ciudadanos ilustres”, cuestionó enojada la jefa de bloque del kirchnerismo Gabriela Alegre, quien minutos antes celebraba el apoyo del Pro para efectivizar el traslado del monumento a Colón a la Costanera Norte.
Además, la legisladora kirchnerista sostuvo que Campagnoli “no tiene ningún currículum académico que amerite una declaración de este tipo, además de que está siendo investigado por su proceder como fiscal”.
“Es un acuerdo que hizo el Pro con UNEN en donde se terminan disputando para ver quién es más ‘campagnolista’”, advirtió Alegre. Y luego concluyó: “Es lamentable el uso de nuestra institución para estos fines”.
Vera cruzó a Zaffaroni
Por su parte, en defensa de Campagnoli, Gustavo Vera destacó su “humildad” e “independencia” a la hora de trabajar y cargó duro contra el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Eugenio Zaffaroni.
“Es necesario destacar la ejemplaridad de Campagnoli que es lo que esperamos de un fiscal que ha tenido un montón investigaciones, y que es mejor que escribir libros o que tener prostíbulos”, dijo el titular de La Alameda en un claro tiro por elevación al ministro.
Traslado de la estatua de Colón
En la misma sesión, el Pro y el Frente para la Victoria sellaron su acuerdo y aprobaron juntos el convenio que compromete al Gobierno Nacional y al porteño a proteger y refaccionar el monumento a Colón y, también, avalaron el traslado del mismo hacia la Costanera Norte.
Luego de votarse eso, previo a la discusión por Campagnoli, la jefa de bloque del kirchnerismo, Alegre, destacó el acompañamiento del Pro.
“Ante una necesidad se llegó a un acuerdo, muy beneficioso para nosotros, entre ambos estados”, justificó Alegre.
Y luego agregó que “por suerte estamos pudiendo instalar un nivel de diálogo entre los dos gobiernos”. “No lo decimos con vergüenza, nos pudimos poner de acuerdo para poder emplazar nuevamente el monumento a Colón en nuestra querida Ciudad de Buenos Aires”, concluyó la jefa de bloque.