Chubut: Sospechas de contactos entre Yahuar y Das Neves para esmerilar a Buzzi

Por Nicolás Fiorentino.-Tras las versiones de intento de juicio político, el ex ministro de Agricultura encabeza la avanzada contra el gobernador en torno a la expropiación de Alpesca. Otra dura interna del PJ chubutense.

La amenaza de juicio político al gobernador Martín Buzzi desató en Chubut las sospechas de contactos de sectores del kirchnerismo local con Mario Das Neves. O, al menos, sumó ingredientes a la siempre cruda interna del PJ provincial.

 

La embestida política y mediática lanzada contra el mandatario, en torno a la ruidosa expropiación de Alpesca, llegan mientras profundiza su acercamiento al gobernador bonaerense, Daniel Scioli. Y como personaje central aparece Norberto Yahuar, ex ministro de Agricultura de la Nación e impulsor de las denuncias.

 

En el gobierno de Chubut son cada vez más grandes los temores de un acuerdo entre un sector del kirchnerismo, con Yahuar a la cabeza, y Chubut Somos Todos, el partido que armó Das Neves cuando rompió con Olivos y abandonó el PJ. Hay dos factores centrales que refuerzan esa hipótesis.

 

La primera, es que la versión de un intento de juicio político por parte del kirchnerismo e impulsado por Yahuar, rápidamente desactivada, emergió de las páginas de El Chubut, un matutino  de estrecha e histórica relación con Das Neves; la segunda, es que una vez desmentida la avanzada para remover a Buzzi desde la Legislatura, los dos legisladores provinciales que responden a Yahuar adelantaron que, en cambio, irán a la Justicia. Y en los Tribunales chubutenses ya tramitan tres denuncias contra Buzzi y otros funcionarios por Alpesca. ¿Quién las impulsó? Si, el dasnevismo.

 

Como informara Letra P, el matutino chubutense El Chubut informó de la existencia de una avanzada del interbloque peronista para impulsar el juicio político a Buzzi. Algo que sonaba complicadísimo, teniendo en cuenta lo heterogéneo de ese bloque. La movida fue apenas un globo de ensayo: pocas horas después, el propio Yahuar y uno de sus legisladores, Exequiel Villagra, salieron a desmentir lo que desde sus propias oficinas habían inflado.

 

“Es la Justicia la que tiene que determinar si se impulsa un juicio político al gobernador Martín Buzzi y funcionarios de su gabinete por la intervención de Alpesca”, explicó Yahuar, pisando su propio palito: la Justicia no puede ordenar un juicio político porque sería violar la independencia de poderes. Por si acaso, se animó a sugerir que la información sobre un presunto intento de juicio político había surgido del propio Buzzi: “Es una operación del gobierno para victimizarse y tapar las macanas que han hecho”.

 

Por su parte, Villagra confirmó que está redactando una denuncia penal contra Buzzi y otros funcionarios por el caso Alpesca. Aunque puso en duda que finalmente sea presentada, ya que “ ya que hay tres denuncias por Alpesca en la Provincia”. Las que, como se aclaró líneas arriba, impulsa el dasnevismo. Otro que habló fue el mismo Das Neves: “Nunca pensamos en llevar a Buzzi a un juicio político”.

 

La estructura actual del peronismo chubutense es tan heterogénea que cuesta identificar entre aliados, socios o enemigos. Por eso el esmerilamiento de Yahuar a Buzzi no llamó la atención, aunque sí su sintonía con el dasnevismo.

 

Lo complejo es que no hay sectores del kirchnerismo chubutense que no tengan su origen en al gobierno de Das Neves. Tanto Buzzi, como Yahuar y casi todos los intendentes, hoy alineados con el Gobierno nacional,  tuvieron al ex gobernador como jefe político. Por eso la desconfianza en la provincia es permanente: nadie sabe quien sigue teniendo línea directa con Das Neves. Hasta el senador nacional Marcelo Guinle, espada del kirchnerismo duro en la Cámara alta, reportó al hoy diputado massista.

 

En medio de esa maraña, aparece el nombre de Scioli. El gobernador bonaerense mantiene una excelente relación con Buzzi, que se transformó en operador político patagónico de la campaña presidencial del ex motonauta.

 

En marzo le armó una recorrida por la provincia, que incluyó actividades en Trelew, Rawson y Comodoro Rivadavia. Hace días, Buzzi se reunió con Gustavo Marangoni, presidente del Banco Provincia y no de los armadores de la campaña sciolista. “El gobernador Scioli nos pidió estrechar el trabajo con Buzzi y su equipo”, blanqueó el funcionario al término de la reunión.

 

Yahuar atraviesa un momento político complicadísimo. Sin estructura propia, es una de las víctimas políticas que se está llevando la dura interna del peronismo local. A eso hay que sumarle que es la última referencia de la derrota: encabezó la lista del Frente para la Victoria (FPV) que no consiguió ninguna de las dos bancas que había en juego. Ambas fueron a manos de Das Neves, el ganador de la elección. “Me hice cargo de ir como candidato porque sabía que había muchos maricones que no iban a querer”, declaró tras las primarias, que sirvieron de antesala de la posterior derrota en las legislativas.

 

El escándalo de Alpesca se desató luego de que avanzara en la Legislatura provincial su expropiación. La pesquera ya estaba intervenida, por una crisis financiera grave. Incluso la provincia le prestó 10 millones de pesos como salvataje, para el pago de sueldos, que nunca recuperó. A eso se sumó la pérdida de varias embarcaciones tras una fuerte tormenta, que disparó denuncias de abandono y negligencia.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar