En sintonía, Cobos y Stolbizer responsabilizan a Cristina por defender a Boudou
Letra P.- Ambos coinciden en marcar que, después de la decisión judicial de citar a indagatoria al vicepresidente Amado Boudou en la causa Ciccone, la Presidenta lo defiende o realiza “maniobras de obstrucción” de la justicia.
El precandidato presidencial por el Frente Amplio UNEN (FAU) Julio Cobos aseguró hoy que el vicepresidente Boudou es “defendido” por Cristina Fernández en torno a la causa Ciccone, y aseveró que es “difícil pensar que no tuviera conocimiento” del salvataje de esa imprenta dedicada a imprimir billetes y documentos.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En sintonía, otra integrante de ese espacio, Margarita Stolbizer, consignó que el caso, “impone a la propia Presidenta una decisión, porque el silencio afecta aún más la credibilidad”, aseguró
“Hay pruebas más que contundentes” que involucran al funcionario en esta causa, enfatizó Cobos, que agregó que Boudou “está siendo defendido por la Presidenta, sino sería insostenible la situación del vicepresidente”.
Alertó sobre “todo” lo que “se ha hecho obstaculizando el esclarecimiento” de la causa y especificó: “Cuando comenzó esto el vicepresidente negó absolutamente todo. No recuerdo en ningún caso en el país que estatizan una empresa y no se sabe a quién hay que pagarle”.
Aseguró que Boudou atraviesa “una situación complicada judicialmente como vicepresidente, para el gobierno, el Estado y las instituciones”.
Crisis institucional
Por su parte, la titular del partido GEN, Margarita Stolbizer, advirtió sobre la “grave crisis institucional” que “afecta” al Gobierno, después de la decisión judicial de citar a indagatoria al vicepresidente en la causa Ciccone.
“El aprovechamiento de su condición de funcionario público para quedarse con la empresa y hacer negocios con el Estado Nacional, con la complicidad de una cantidad de funcionarios de diversas áreas, impone a la propia Presidenta una decisión, porque el silencio afecta aún más la credibilidad”, aseguró.
Señaló que “es ella quien debe hacerse cargo del error cometido con la designación y apartarlo del cargo y terminar con las maniobras de obstrucción para dejar avanzar a la justicia sin afectar su independencia“.