Ciudad BA

Macri pidió sacar de la discusión política la reforma Penal

Se desentendió de la postura de Massa  y aseguró que debe darse “un debate abierto” que exceda el margen electoral en el que se desarrolla. Además cuestionó el rol de los jueces ante la inseguridad. Sobre la participación del diputado del PRO Federico Pinedo en la comisión que debatió el proyecto de reforma, explicó que acudieron “a la gentil invitación” pero que dejaron claro que no votarían la norma: “La Presidenta también dijo que modificará el proyecto, así que planteamos que se debata abiertamente”.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, brindó esta tarde una conferencia de prensa para sentar la posición del PRO respecto a la reforma del Código Penal, en medio de la polémica que se generó -aun dentro del mismo partido- por la participación del diputado Federico Pinedo en la comisión que debatió el proyecto de reforma.

 

En ese orden, se diferenció de Sergio Massa y señaló que “esperamos que ese Código vaya a discusión integral en el Congreso. No podemos votar un código hoy porque pasa a ser una fractura en la sociedad y no queremos más fracturas, queremos que se debata. Nadie en su buena fe quiere facilitarles las cosas a los delincuentes y acá hay cosas que le facilitan, logremos políticas integrales, conduzcamos las fuerzas de seguridad y el fuero judicial como corresponden. Que se administre la justicia en favor del ciudadano que respete la ley”, lanzó.

 

Con claros cuestionamientos hacia el sector judicial, Macri enarboló el discurso punitivo y aseguró: “No puede ser que solo tres de cada mil personas que delinquen cumplan condena”. Y agregó: Tenemos cárceles con puertas giratorias, eso hay que discutir hoy; cómo hacer que la Justicia funcione y no se permita que los delincuentes salgan tan rápido, sino tardan más en entrar que en salir”.

 

Consultado por la prensa acerca del rol de la Policía Metropolitana en los fallidos desalojos de Villa Lugano y las críticas que recibiera por parte de funcionarios nacionales, el titular del PRO fue enérgico en su defensa de la fuerza de seguridad porteña y devolvió gentilezas: “La Metropolitana fue a la Villa 20 a acatar la ley y el desalojo pero como no fueron las otras fuerzas quedó todo en la nada”.

 

Además, pidió a los jueces que actúen contra “las fuerzas políticas que violan la ley” porque ninguna vicisitud justifica la usurpación de terrenos”.

 

Y luego volvió a apuntar los cañones hacia la Justicia: “La Metropolitana registra diarios arrestos por todo tipo de delitos, el récord fue una persona que tuvo 22 arrestos en un año y vuelve a la calle en horas porque un juez decide que eso es excarcelable: eso nos está pasando, se aplica la ley de una manera que hace que los vecinos nos sentimos desprotegidos”.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar