Mientras los parlamentarios de distintos bloques ingresaron al recinto legislativo, la militancia le puso color a la mañana con los característicos sonidos de la batucada y los cánticos en apoyo al Gobierno nacional.
Los funcionarios que se acercaron al recinto, formularon declaraciones a la prensa antes del inicio del discurso de la Presidenta.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que en estos años Cristina “le agregó discursos profundos, que marcarían la agenda política con definiciones fuertes para la coyuntura y el mediano plazo”, al tiempo que recordó que Néstor Kirchner “le asignó mayor volumen político al hecho”. Para el oficialista, la mandataria “marcará, sin dudas, la agenda política venidera”.
Por su parte, el diputado y dirigente de La Cámpora, Andrés Larroque, se mostró optimista de que el funcionamiento legislativo “se encuentre en un marco de diálogo” ya que “es un momento en el que la política esta revalorizada y marca la agenda frente a las corporaciones económicas”.
“Se dice que no hay autocrítica, pero hay discusión, crítica y autocrítica, porque no se puede estar 12 años en el gobierno”, destacó.
“La Argentina que tenía 50 por ciento de pobreza y casi un 30 por ciento de desocupación. Néstor y Cristina rompieron con la lógica neoliberal”, afirmó el vicegobernador Gabriel Mariotto.
Por otro lado, el diputado nacional por la UCR, Ricardo Alfonsín, remarcó que espera que durante el discurso de la Presidenta anuncie “que va a combatir la inflación”. “Vamos a actuar con mucha responsabilidad, pensando lo que es mejor para el país. Podemos equivocarnos, pero siempre tomaremos decisiones pensando en el país”, indicó respecto a su papel dentro de la oposición.
Mientras tanto, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, movilizó a las puertas del Congreso Nacional una importante columna de militantes, que llevaron afiches y carteles con la leyenda “Soy K, Urribarri 2015″.
El mandatario provincial, que aspira a ser el candidato a presidente del oficialismo en 2015, defendió la gestión Kirchner y cuestionó al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, a quien calificó de “dirigente que pertenece a la centroderecha argentina”.
Urribarri también cuestionó a la oposición y sostuvo que “abundan quienes hacen las críticas” al Gobierno nacional, mientras en el oficialismo “la autocrítica se lleva adelante con decisiones”, lo que permite “corregir” políticas.