Política

Ishii presentó su propio proyecto de paritarias municipales y otra vez le complica los acuerdos a Mariotto

Por Facundo Cottet.- El senador del unibloque Néstor Kirchner, armó su proyecto de Paritarias Municipales, tal como lo había hecho con la Policía Local. Una iniciativa sobre todo declarativa pero que dividiría aún más la votación para que en el Senado no prospere el proyecto impulsado por la FESIMUBO y que ya tiene media sanción. Mariotto se había comprometido con los trabajadores que el proyecto saldría.

Otra vez, Mario Ishii plantó al Vicegobernador para que no se apruebe un proyecto sensible y estructural para la Provincia. A mitad de año había sido la Policía Local; ahora son las paritarias a los trabajadores municipales. El ex intendente de José C Paz, armó una iniciativa –escueta- en donde fundamenta las dificultades económicas que tienen que afrontar los municipios y sostiene que la paritaria, si bien es necesaria, debe tener un techo y estar adecuada a cada realidad local.

 

“Es indispensable establecer un límite máximo en las negociaciones colectivas que se celebren entre los organismos representantes de los trabajadores municipales y cada municipio ya que las comunas de la Provincia de Buenos Aires, deben suplir importantes gastos fijos que hacen al ser del estado municipal en su razón de brindar bienes y servicios sociales a la comunidad”, explica el proyecto de Ishii.

 

Esta posición se asemeja a lo expresado por el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo cuando en representación de la FAM se reunió con senadores del bloque del FpV y con el propio Mariotto para decirles que la función primordial de los municipios “no es pagar salarios. Es dar servicios”.

 

El proyecto de Ishii tampoco da cuenta del tope de contratados. En la Cámara de Diputados el proyecto que se aprobó de Hernán Doval establecía que los municipios tenían que tener como máximo el 20 por ciento del total de trabajadores de manera contratada, el resto debía percibir el salario mínimo vital y móvil e integrar la planta permanente. Algo que los intendentes también rechazaron. La iniciativa de Ishii no dice al respecto.

 

Con la jugada de Ishii quien queda expuesto otra vez es el Vicegobernador, Gabriel Mariotto. Es que el número 2 del Ejecutivo se había comprometido con Doval y con el Secretario General de la Federación de Municipales, enrolados en la FESIMUBO de que el proyecto se convertiría en Ley en la Cámara que él preside este año. Pero con la iniciativa del paceño, los números son muy ajustados para el FpV.

 

El Frente Renovador, que es la primera minoría, ya dijo que rechazará el proyecto tal como fue enviado desde Diputados y los intendentes apelarán en la justica en caso de aprobarse. El bloque de la UCR –que tiene cerca de 20 intendencias en el municipio- busca una salida decorosa a la cuestión con una audiencia pública para “patear” el tema y el Frente para la Victoria presenta posiciones encontradas al interior del bloque. Algunos senadores, como el randazzista Alejandro Dichiara, ya avisaron que rechazarán la iniciativa, otros prefieren no opinar porque la injerencia que tienen en las decisiones de sus distritos y los más optimista buscan un acuerdo.

 

Por su parte los municipales buscarán presionar antes de fin de año con la sanción. Desde el sector le confiaron a Letra P que los senadores que no quieran votar la paritaria al sector municipal “se tendrán que hacer cargo”. Es decir, pagar el costo político.

 

Mientras tanto la agenda legislativa avanza al pulso del Presupuesto 2015 y nadie en los pasillos del Senado da definiciones sobre el proyecto de Paritarias Municipales que está alojado en la Comisión de Asuntos Municipales.

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar