Política

Los medios que eran de Szpolski y Garfunkel, hoy a manos de Olivera, en crisis por falta de pago

Letra P.- Los portales Diagonales.com y 24Con atraviesan momentos delicados. La peor situación se vive en la web que tiene una importante cobertura en el Gran Buenos Aires, por atraso en el abono salarial de casi 15 días.

Los reconocidos empresarios Sergio Szpolski  y Matías Garfunkel, con fuerte identificación en el kirchnerismo, quedaron en el ojo de la tormenta luego de que trabajadores de prensa del portal 24Con, uno de los medios más importantes que cubren la actualidad del conurbano bonaerense, decidieran ir al paro por el retraso en el pago de sus salarios. Algo similar sucede en Diagonales.com por la endeble realidad de varios periodistas.

 

El dato que más preocupación genera es la forma en que ambos medios fueron adquiridos por dos firmas diferentes, manejadas por el mismo empresario, Daniel Olivera, hoy apuntado como uno de los responsables de la situación.

 

Según reza un comunicado de los periodistas de 24Con, el salario del mes de octubre debería haber sido abonado dentro de los primeros cinco días hábiles del mes de noviembre y hasta el momento ninguno de los trabajadores recibió ningún depósito o entrega de dinero como parte de su sueldo”.

 

Ante esa realidad, y por el reclamo debían recibir “el monto por ropa, conforme a lo estipulado por convenio del SATSAID, y un plus de $3000 estipulado según las últimas paritarias” todo empeoró. 24Con, como su nombre lo explica, nació en el 2008 en el popular distrito de San Martín y hasta mediado de este año perteneció al Grupo Veintitrés “identificado por sus dueños Szpolski/Garfunkel”.

 

En un estruendoso movimiento, pasó a manos de de Loro Comunications SA, firma liderada por Olivera. Desde ese momento, las condiciones de los comunicadores se complicó y los atrasos salariales los dejó en alerta constante, pero lo que sucede en el último tiempo los colmó, por eso decidieron llegar, como última instancia, al paro.

 

En La Plata, lo que sucede en Diagonales también es preocupante. Luego del cambio de firma, la situación que sufren tres trabajadores de Infofin S.A, que no fueron absorbidos por Adalid S.A en el proceso de adquisición del portal web Diagonales.com, se encuentran con su futuro laboral incierto.  Pero esa no es la única inquietud, porque Infofin S.A. no ha concretado aún el pago de la primera cuota del retiro voluntario de otros 13 trabajadores, ni cancelado la deuda en concepto de aportes jubilatorios.

 

Como explica un comunicado del Sindicato de Prensa Bonaerense (SPB), Adalid SA absorbió a 11 trabajadores e Infofin se comprometió a mantener a los tres restantes, “pero sorpresivamente no cumplió esa obligación, con el agravante que decidió no pagarle el salario a dos de esos trabajadores, dejándolos en una situación económica límite, en total abandono y sin comunicación formal alguna”.

 

Además, como remarca el SPB, los empelados que a partir del 1º de noviembre sí fueros traspasados a Adalid S.A. como parte de Diagonales Digital, cobraron sus salarios correspondientes al último mes trabajado para Infofin S.A con doce (12) días de demora, sin que la empresa cumpliera el último punto del acuerdo paritario 2014, que era el pago de un plus salarial no remunerativo de mil pesos.

 

“El Sindicato de Prensa Bonaerense reitera el estado de alerta ante los hechos descriptos y hace responsables por ellos a Daniel Olivera y Ángeles López, -titulares de Infofin S.A.-, y a Sergio Szpolski y Matías Garfunkel –responsables del Grupo 23-. por los incumplimientos salariales y provisionales”, así finaliza el reclamo gremial, que marca un conflicto duro si no cambia la situación.

 

Guillermo Britos, Victoria Villarruel y Claudia Rucci. 
Raul Paolasso presidente del Banco de Córdoba y representante de Martín Llaryora en Abappra

También te puede interesar