De la Sota va a la Corte para reclamar la deuda de Nación con Córdoba

Letra P.- El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, anunció que se presentará mañana ante la Corte Suprema de Justicia por las deudas del gobierno nacional con su provincia. Un nuevo capítulo del tire y afloje por el dinero a un dirigente opositor.

El primer día hábil de la semana será importante para la provincia de Córdoba. Poco después del mediodía, José Manuel de la Sota hablará sobre las escalinatas del Palacio de Tribunales para explicar las causas de su presentación en la Corte Suprema de Justicia.

 

Según pudo saber Letra P, la misma tendrá como objetivo el reclamo a favor de la provincia por las deudas que tiene la Nación, en lo que será otro capítulo en una disputa de larga data, y que enfrenta al Gobernador con el kirchnerismo, en un momento clave de su campaña nacional.

 

Luego de la foto del 2013, junto al flamante jefe de gabinete, Jorge Capitanich, De la Sota regresa con todo a marcar diferencias que tuvieron un punto alto, también, a mediados del año pasado cuando el titular de la Caja de Jubilaciones, Osvaldo Giordano, afirmó que Córdoba perdió $3.920 millones que quedaron en poder de la ANSES.

 

Toda suposición de acuerdo parece desvanecerse con la presentación, que expone la realidad provincial justo cuando los sindicatos reclamaran un nuevo diálogo para reabrir las paritarias, situación a la que el Ejecutivo cordobés se rehúsa por falta de capital. Lo curioso es que, a pesar de esa realidad, Córdoba es la provincia con mayor nivel de rendición de cuentas, ya que presentó todos los datos requeridos. 

 

“La deuda que Anses mantiene con la Caja ya suma $ 4.500 millones”, insistía Giordano, dándole más volumen a la pelea que mantiene el único Gobernador del justicialismo con Cristina Fernández de Kirchner.

 

Ante eso, Capitanich respondió con un planteo concreto a favor de la Casa Rosada. “Las transferencias a las provincias han aumentado 35 por ciento y vamos a volver a extender la refinanciación de deudas”, sostuvo el funcionario K.

 

A pesar de las promesas, la preocupación de la Gobernación cordobesa no termina. Según publica Comercio y Justicia, en las Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas organizadas por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Giordano volvió a reclamar dinero fresco para solucionar los problemas en el pago chico.

 

La decisión del mandatario coincide con su recorrida por el interior del país, acompañado de algunos caudillos gremiales, como Gerónimo “Momo” Venegas, para afianzar su imagen, algo que el Gallego busca desde hace tiempo y quiere darle forma con un respaldo en el PJ más ortodoxo, alejado de los métodos que tiene el Frente para la Victoria (FpV).

 

Tal como explicara este portal, en el centro del país comenzó a barajarse una danza de nombres para acompañar a De la Sota, la que incluiría el puntano, Adolfo Rodríguez Saá.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar