Con reuniones hasta última hora, el FpV habría acordado con el resto de las fuerzas tener el Presupuesto y la Ley Fiscal. El massimo ya dijo que no acompañará la actualización del inmobiliario rural. Pero esa postura difiere al resto de los bloques. En Diputados, gracias al FAP y a la UCR, el kirchnerismo lograría los números necesarios para aprobar la Ley Fiscal. En la Cámara Baja, será el FIT, mediante la banca de Cristian Castillo el único bloque que rechazará Presupuesto y Ley Impositiva.
Entre los cambios trabajados desde la presentación del Presupuesto en la Legislatura hasta la previa a su votación aparecen la modificación del artículo 63 que tiene que ver con el fondo educativo. El 50 por ciento sería destinado únicamente a Infraestructura escolar.
Por ello también se estableció una autorización para endeudarse por mil millones de pesos al Ejecutivo para Infraestrcutura.
Mientras que el nivel total de endeudamiento que figura va a ser de 21 y no de 31 mil millones como se había pensado desde un principio desde la gestión provincial. El endeudamiento había sido una de las críticas de parte del Frente Renovador.
También, producto de las últimas inundaciones, se acordó incorporar obras para la cuenca del Río Luján, mediante la creación de un ente autárquico como otro proyecto de Ley.
En lo que hace a acuerdos, hasta un día antes de la votación, pese a no tener un gran grupo de legisladores puros, Scioli conseguiría mañana acompañamientos para tener el Presupuesto en una doble jornada.
Es que el radicalismo sostuvo desde un principio que le parecía algo “lógico” la actualización al impuesto inmobiliario rural de un 30 por ciento. Pese a discutir con intendentes qué rumbo tomar los legisladores le darían la Ley Fiscal. No así el Frente Renovador.
Sin embargo la confrontación con el massismo durante todo este tiempo de discusión fue de mayor a menor. Fue un tire y afloje. El Ejecutivo llegó hasta avisar que incluirían un artículo para suspender el cobro de la tasa vial que cobran algunos distritos massistas además de Vicente López que responde al PRO. Algo que causó el repudio inmediato de los intendentes afectados y la amenaza de que el Presupuesto no avance. Nada de ello paso, la advertencia fue mediática y no se tradujo al texto del proyecto.
Los que quedaron, como casi siempre ocurre, descontentos con el Presupuesto fueron –entre otros actores- el campo. “La situación del campo es terrible en cuanto a la parte impositiva; la presión fiscal ya no se puede soportar más. Vemos con malos ojos el incremento del 30 % del impuesto inmobiliario, lo que pedimos es que no tenga incidencia en los impuestos nacionales” dijeron esta semana luego de visitar despachos de legisladores opositores.
Este jueves a las 11 de la mañana está llamada la reunión de Labor Parlamentaria en Diputados y se espera que alrededor de las 13 horas empiece la discusión en el recinto. Por su parte, la Cámara de Senadores convocó a los legisladores a las 14 horas. No se descarta que haya una prórroga para esperar que llegue con media sanción desde diputados el Presupuesto y la Ley Fiscal para convertirse en Ley en un mismo día.