Integración cultural y política en las Jornadas Latinoamericanas de la Asamblea Patria Grande
Entre los días 10 y 13 de octubre se realizarán en La Plata las Jornadas Latinoamericanas de integración cultural, política y social, organizadas por el Senado bonaerense, que reunirán a artistas del país y del continente.
El vicegobernador Gabriel Mariotto encabezará el festival multicultural que se llevará a cabo en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51). El sábado 11, en el Palacio Legislativo bonaerense, el presidirá la Asamblea Patria Grande, en la que participarán parlamentarios, autoridades y referentes de América Latina.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Allí se dará un espacio para reflexionar acerca de los procesos de integración regional, así como también sobre identidades políticas y culturales, con el fin de revalorizar el sentido de pertenencia.
El objetivo del mega evento es confluir en un escenario signado por la interacción, la reflexión y el diálogo entre los pueblos que componen la Patria Grande.
En el Festival de arte, cultura y reflexión, confluirán artistas musicales de toda Latinoamérica con una amplia agenda de actividades. Grupos musicales, de danzas, poetas, muestras fotográficas, obras de teatro, proyecciones audiovisuales y un corredor gastronómico, formarán parte del mismo con la intención de revalorizar la cultura popular nacional y latinoamericana.
En el Centro Cultural Islas Malvinas, estará la Revista Oral “El Puente”, la Banda Intercolegial “Haciendo Música en mi Escuela”, la cantante folclórica Suna Rocha, el músico rioplatense Fernando Cabrera y el grupo Son Perú. El folk rock argentino de Arbolito y el folclore étnico electrónico de Tonolec cerrarán la jornada del viernes. Además, se proyectará el documental “Guerreros del Arco Iris”.
El sábado estarán Víctor Heredia, Los Caporales de Bolivia y la compañía de teatro infantil cubana-argentina, La Colmenita. Actuarán el cantautor mendocino Jorge Marziali, el grupo platense Castañas de Cajú, la murga de La Flor y Nata, El Trío Volador y la música brasilera de Carinhosos Da Garrafa.
El domingo continuará la propuesta musical con la presentación del compositor y guitarrista uruguayo, Daniel Viglietti, y la formación mexicano-argentino Paté de Fuá.
Además, estarán cantautora venezolana Cecilia Todd, el conjunto de rock Anacrusa, el grupo de música folclórica Quinteto Tiempo, la cantante madrileña Magdalena León y la banda Vibrá.
Asimismo, se desarrollará en el auditorio del Centro Cultural una intervención culinaria a cargo de la ganadora del ciclo televisivo Master Chef, Elba Rodríguez, quien será la encargada de cocinar el “Plato de la Patria Grande”. La propuesta gastronómica se dará en el marco del corredor de platos típicos y artesanías que funcionará en el predio.
El domingo también se podrá disfrutar de una mesa de poesía, coordinada por el poeta popular Alfredo Carlino.
El lunes por la noche se realizará el gran cierre de las Jornadas Latinoamericanas de integración cultural, política y social con la presentación del reconocido artista folclórico, Jaime Torres.
Además, en la última jornada del Festival Multicultural brindarán su espectáculo el músico y poeta jujeño, Fortunato Ramos, la compañía de teatro, La Colmenita, el compositor, bajista y guitarrista Emilio del Guercio, el conjunto chileno Inti-Illimani, el folclorista Ángel Hechenleitner, el “genio del arpa paraguayo”, Nicolás Caballero y la cantante salteña, Melania Pérez.
Por último, se presentarán en el auditorio del predio las obras de teatro “Barquito de Papel” y “La rosa del Estero”.