Las FARC reclaman responsabilidad de países en el conflicto armado

Los participantes de la guerrilla pidieron que el proceso incluya la responsabilidad “central” que Estados Unidos y otras potencias extranjeras tienen en el conflicto.

Los negociadores de la guerrilla dieron a conocer un comunicado en el que la organización advierte sobre la responsabilidad “múltiple” y “sistémica” de diferentes actores en el conflicto, entre ellos los partidos políticos, las empresas trasnacionales, los medios de comunicación y algunas potencias extranjeras como Estados Unidos.

 

Para las FARC, el rol de Estados Unidos, que ya dura medio siglo, resulta de la “imposición” de sus “intereses geopolíticos y económicos” o de la “Doctrina de la seguridad nacional” y de la “guerra contrainsurgente”.

 

Los guerrilleros resaltaron el peso de otros factores como “la conducción político-militar de la guerra por parte del Departamento de Estado y en especial del Comando Sur”, la “intervención y participación directa” de marines en operativos militares y la instalación de bases militares en Colombia.

 

Según la guerrilla, Estados Unidos también formó “mandos militares en la Escuela de las Américas” y promovió “operaciones encubiertas y de divisionismo ideológico por parte de la CIA y de la DEA”.

 

“Asimismo, se declarará un reconocimiento de responsabilidad por parte de los servicios de inteligencia británicos e israelí por su intervención permanente a lo largo del conflicto, estimulando su reproducción, escalonamiento e intensificación”, agregan las FARC.

 

El gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC llevan casi dos años de conversaciones en La Habana, que atraviesan ahora el cuarto punto de la agenda, el de las víctimas.

 

El titular de YPF, Horacio Marín, y el presidente Javier Milei
Los picantes de Toto Caputo salieron a calmar a los mercados ante un alerta del JP Morgan

También te puede interesar