Política

Carrió le hace guiños al macrismo pero en el PRO dicen que es “conflictiva y destructiva” y la resisten

Por Gabriela Pepe.- Pese a los gestos de acercamiento y a su buena relación con Michetti, la diputada todavía no mantuvo ninguna conversación política con los responsables del armado nacional. Los dirigentes celebran su cambio de actitud frente a Macri pero temen que genere problemas internos.

No solo en el Frente Amplio UNEN genera debates Elisa Carrió. Los gestos de acercamiento y los elogios que la diputada hizo en los últimos tiempos hacia el PRO también provocan ruidos en el seno de la fuerza que conduce Mauricio Macri. Aunque dicen que los movimientos de la líder Coalición Cívica por ahora se limitan a alimentar la buena relación que tiene con Gabriela Michetti, y que “todavía no se sentó a hablar con ningún armador político” del PRO, ya hay varios dirigentes que resisten un posible desembarco de Carrió en el partido.

 

“Nos parece bien que diga que el PRO es una opción, pero nos pegó y ninguneó siempre, y nunca se quiso juntar con Mauricio. Además, es muy destructiva y tiene un ego enorme. Basta con ver que rompió con todos los dirigentes valiosos que tuvo al lado: Adrián Pérez, Graciela Ocaña, Marcela Rodríguez, Margarita Stolbizer, y podemos nombrar muchos más”, le dijo a Letra P una fuente del PRO involucrada en el armado nacional.

 

Aunque durante la campaña de 2007, cuando negociaba con Ricardo López Murphy, Carrió le había advertido al economista que su “límite moral infranqueable” para hacer una alianza era Macri, en los últimos tiempos la diputada viró hacia una posición conciliadora. Con el objetivo de derrotar el peronismo, desde hace meses presiona al Faunen para que arme un acuerdo electoral con el PRO, algo que desató una crisis interna en el espacio.

 

“Estoy dispuesta a dar todo y pagar los costos para que esa idea triunfe. Para hacer una gran alianza con un sector más conservador, donde mucha gente del PRO es republicana”, dijo Carrió hace pocos días en declaraciones a TN. Las palabras de Lilita aumentaron el fastidio de sus socios del Faunen y también tuvieron sus repercusiones en los dirigentes del PRO que no miran con tanto entusiasmo la simpatía de Lilita.

 

“Nosotros todavía no hablamos del tema a nivel partidario. Solo hay apreciaciones personales. Y a priori pareciera que puede traer más problemas que otra cosa. Ha demostrado que es muy individualista”, dice un dirigente que trabaja en el armado en la provincia de Buenos Aires. Aunque hay muchos  en el PRO que admiten que el discurso de Lilita es ahora “funcional” al partido  y a la candidatura de Macri, porque la diputada goza de “altísima credibilidad” en el electorado, por lo bajo dicen que les preocupa que Carrió pueda generar problemas internos a futuro. “El PRO es un partido muy ordenado, con mucho diálogo interno. Lo que Carrió hoy hace en UNEN, mañana lo puede hacer acá”, arriesga una referente macrista.

 

Hasta el momento, según dicen los encargados del armado nacional del partido, el acercamiento de Carrió al PRO no tuvo más manifestaciones que su relación con Michetti. “A diferencia de Luis Juez, que se sentó más de cinco veces a charlar con Emilio Monzó, Carrió no mantuvo conversaciones, no tomó un café con nadie. Por ahora, todo lo que dice, su aporte a la idea de que Macri sea presidente, es de una generosidad importante, porque no viene acompañado de ningún pedido específico”, dice una fuente que trabaja en el armado nacional. En el PRO suponen que cualquier eventual pedido de Carrió, a cambio de su aporte a la campaña de Macri, será posterior al posible triunfo presidencial.

 

Cerca de Michetti confirman que los encuentros de la senadora con Carrió se deben a “la buena relación personal que tienen”, pero hasta ahora no se traducen en negociaciones políticas. “Gabriela tiene una excelente relación con muchos dirigentes, entre ellos, Lilita. Pero son cosas personales, no a nivel partidario”, dicen en el entorno de Michetti.

 

Aunque el debate interno sobre la relación del PRO con Lilita aún no llegó a la mesa partidaria, varios dirigentes se preguntan cuál sería el aporte de la diputada a esa fuerza. En las últimas elecciones, la lista de UNEN, liderada por Lilita, sacó el 32 por ciento de los votos, apenas dos puntos por debajo del PRO. “Eso depende de si se acerca ella sola, con los diputados que tiene la Coalición Cívica, o con todo UNEN. Y da la sensación de que algunos dirigentes se acercan independientemente de ella”, dice un dirigente macrista. Para un dirigente el PRO que compartió con Lilita la Cámara de Diputados, “Lilita es brillante como espada en el recinto, es honestísima y se anima a decir muchas cosas, pero no sabe escuchar a los demás. Ella expone, se levanta y se va. Y ése no es el estilo del PRO”.

 

“Carrió habla más rápido de lo que piensa”, se fastidió Federico Pinedo el año pasado, cuando Lilita calificó de “estúpidos” e “imbéciles” a los opositores tras asegurar que, en las elecciones 2011, se “liberó de tener que conducirlos”. Que Carrió haya detenido sus ataques a Macri y ahora baraje la posibilidad de hacer una alianza con él, es un gesto que la mayoría del PRO valora de manera positiva. Sin embargo, con las encuestas favorables a Macri en la mano, los dirigentes del macrismo se permiten refrescar la memoria y desconfiar de los resultados que puede generar un matrimonio político con Lilita.

 

Conadu histórica fue la primera en definir autoridades. Staiti y Vallejos renovaron sus roles en la conducción. 
Axel Kicillof anuncia el desdoblamiento electoral.

También te puede interesar