El candidato del oficialista Frente Amplio (FA, izquierda), Tabaré Vázquez, obtendría entre 44% y 46% de los votos, seguido de Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN, centroderecha), con 31% a 33%, según encuestas a boca de urna de las consultoras Equipos Mori, Factum y Cifra.
El Partido Colorado (centroderecha), encabezado por Pedro Bordaberry, habría quedado en tercer lugar, entre 13% y 14% de los votos, mientras que el minoritario Partido Independiente alcanzaría 3% de los sufragios y lograría por primera vez una banca en el Senado.
La Corte Electoral, que realiza el escrutinio en forma manual, espera que los resultados oficiales estén recién el lunes.
De confirmarse estos resultados, el Frente Amplio, en el gobierno desde 2005, pierde la mayoría parlamentaria que le permitió aprobar en la última década reformas fiscales y de la salud, o leyes como la despenalización del aborto, el matrimonio igualitario y la regulación del mercado de la marihuana.
La legalización de la marihuana, que aún no se aplica, es una de las polémicas leyes aprobadas durante la gestión de Mujica que podrían ser revisadas.
Además, el FA queda en una situación de incertidumbre de cara al balotaje, ya que los analistas prevén una alianza entre blancos y colorados que podría llegar a desplazar a la izquierda del poder.