Política

Arlía fue al Senado y dijo que las lluvias retrasan las obras del 2A

Letra P.- El Ministro de Infraestructura habló en la Legislatura con representantes de la Octava. Aseguró que lo planificado luego de las inundaciones del 2 de abril avanza según las demandas.

Con el recuerdo de la peor tragedia platense de la historia, el ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, visitó el salón Cámpora para contarle a los legisladores cómo avanzan las obras para la capital provincial, representada en una Comisión Bicameral.

 

Junto a diputados y senadores de la Octava, explicó cada uno de los detalles de lo que se empezó a planificar desde que la Provincia, ante la presión social, tuvo que dar respuestas en un momento más que complejo.

 

Pero algunas trabas existen. Todo gira alrededor de las instituciones que desde hace años están afincadas a la vera de los cursos de agua que inundaron buena parte de los barrios.

 

“Las obras avanzan bien, tenemos 15 frentes de obras avanzando, cinco contrataciones más que se van a estar efectivizando como inicio de obra las próximas semanas y del cronograma de obras estamos avanzando al ritmo que se debe”, reconoció el Ministro, en las puertas del salón dorado.

 

Excusándose por los días de lluvia, que demoran cada uno de los frentes, habló de las inclemencias del tiempo.”Cada lluvia no retrasa sólo el día en que llueve, sino que además debemos dejar pasar 72 horas porque necesitamos el tiempo para recuperar los suelos y poder seguir haciendo”, se excusó.

 

Sin olvidarse del apoyo nacional, que gira recursos, Arlía sacó pecho ante los viejos reclamos sobre la financiación de lo que las asambleas de vecinos solicitan en cada movilización. “El financiamiento, que antes se criticaba, hoy está totalmente asegurado y se está cumpliendo. Estamos construyendo 120 viviendas, puntualmente necesitamos hacer una relocalización de unas 38 familias, y les estamos ofreciendo un predio”.

 

Luciano Martini, titular de la comisión, agradeció el apoyo desde Casa Rosada, principal aporte económico de las obras.

 

“Vamos a avanzar en cada uno de los temas que hacen a las obras hidráulicas, que implican entre otras cosas, retirar viviendas de la vera del arroyo”, dijo Martini. “La comisión va a ir tomando intervención ante la provincia y el municipio, y abrirá sus puertas a las distintas asambleas vecinales para que los propios vecinos puedan fiscalizar”.

 

Del encuentro participaron Gustavo Di Marzio y Guido Lorenzino (FpV); Juan Cocino (FaUnen) junto al massista Juan Amondarain.

 

Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner.
Javier Milei y Karina Milei.

Las Más Leídas

También te puede interesar