- Temas del día
- Buenos Aires
- Javier Milei
- Axel Kicillof
- Gobernadores
- Senado
“Las conversaciones con Massa tienen que ver con no dividir a la oposición en la provincia y que el peronismo que hoy forma parte de nuestro espacio pueda trabajar con la candidatura de Sergio Massa a nivel nacional”, explicó Cano.
En declaraciones radiales, el legislador nacional destacó que “se trata de respetar la realidad y los armados políticos de cada uno de los distritos, tal como planteó UNEN en su nacimiento”.
El dirigente radical consideró que el Acuerdo Cívico y Social constituye la “única fuerza política capaz de ganarle al oficialismo, al amedrentamiento y a la amenaza a la que está sometida la sociedad tucumana que vive de un plan social”.
Por su parte, ratificó que a nivel nacional impulsará la candidatura presidencial de Ernesto Sanz, mientras que los peronistas que conforman el espacio “trabajarán para la candidatura de Massa y otros para Julio Cobos“.
“Es algo circunscripto a nivel local y habla muy bien de la mirada que está teniendo Sergio Massa como candidato a presidente, no juega el rol de dividir a la única fuerza política que tiene posibilidad de ganar a la provincia”, explicó el diputado radical.
Desde San Miguel de Tucumán, el objetivo de la visita del líder del FR es concretar una agenda común con el precandidato a gobernador y diputado nacional radical Cano. Si bien todavía no hay una alianza con el Acuerdo Cívico y Social, las negociaciones avanzaron desde la última visita de Massa a la provincia que gobierna José Alperovich.
En aquella ocasión, el ex intendente de Tigre estuvo en Famaillá en la Fiesta de la Empanada y luego llegó a un entendimiento con el senador nacional Gerardo Morales, en Jujuy, otro líder de la UCR.